En este trabajo se expone que las ciudades son, entre otras muchas cosas, estructuras sociales y territoriales dependientes del transporte; su desenvolvimiento sólo es posible si los sistemas de transporte disponibles son capaces de acarrear suministros suficientes del exterior, de distribuírlos en el interior y de expulsar posteriormente los residuos hacia el exterior, además, necesitan también sistemas interiores de transporte capaces de interconectar a sus habitantes y de prestar soporte a la organización de sus diversas actividades. El análisis comparativo de las cuentas de los diversos modos de transporte que aquí se aborda puede contribuir a iluminar las consecuencias que se derivan de esta dependencia, en los planos ecológicos, social y económico. Estos conceptos se explayan en los siguientes títulos: La elaboración de las cuentas del transporte según los principios de la economía de sistemas abiertos; La cuenta ambiental del transporte; La cuenta social del transporte; La cuenta económica del transporte; La cuenta estatal o fiscal. El trabajo se completa con 7 tablas y esquemas.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Estevan, Antonio
Una primera aproximación a las cuentas del transporte en España, a la luz de la economía ecológica
En: Ciudad y Territorio Estudios Territoriales. -- Vol. 2 , no. 100-101 ((Verano-Otoño 1994), 0). -- Madrid : Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), (Verano-Otoño 1994)
En este trabajo se expone que las ciudades son, entre otras muchas cosas, estructuras sociales y territoriales dependientes del transporte; su desenvolvimiento sólo es posible si los sistemas de transporte disponibles son capaces de acarrear suministros suficientes del exterior, de distribuírlos en el interior y de expulsar posteriormente los residuos hacia el exterior, además, necesitan también sistemas interiores de transporte capaces de interconectar a sus habitantes y de prestar soporte a la organización de sus diversas actividades. El análisis comparativo de las cuentas de los diversos modos de transporte que aquí se aborda puede contribuir a iluminar las consecuencias que se derivan de esta dependencia, en los planos ecológicos, social y económico. Estos conceptos se explayan en los siguientes títulos: La elaboración de las cuentas del transporte según los principios de la economía de sistemas abiertos; La cuenta ambiental del transporte; La cuenta social del transporte; La cuenta económica del transporte; La cuenta estatal o fiscal. El trabajo se completa con 7 tablas y esquemas.
1. ESPAÑA; 2. ES; 3. INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE; 4. ECONOMIA AMBIENTAL; 5. ECONOMIA DEL TRANSPORTE