El actual marco de reforma del Estado está caracterizado por el traspaso de actividades al sector privado. Un proceso de transformación económica, de transferencia a la sociedad civil y de cambio en la propiedad de unidades de producción de bienes y servicios, constituye la posibilidad de ampliar la base social del sector cooperativo, la concreción de esta opción de crecimiento del sector cooperativo, está directamente ligada a objetivos y acciones claras que los organismos gubernamentales provinciales y/o municipales realicen, potenciando las nuevas alternativas que se abren y los proyectos que se van presentando. En este sentido, la empresa cooperativa es una herramienta básica para el gobierno municipal, por cuanto la misma satisface dos grandes objetivos de cualquier gestión : por ser una aliada para la reconversión del propio municipio, produciéndose por esta vía la modificación de su estructura, ajustándola a las necesidades de la época, evitando el desempleo y estimulando la autogestión vecinal, y además por consolidar una gestión municipal, promoviendo a las asociaciones solidarias en las políticas de fomento a la producción, a la generación de trabajo y ocupación y también al salvataje de empresas, procurando su continuidad. Estas premisas explican el contenido de este trabajo, que queda expresado en los siguientes epígrafes: Introducción; el rol del Estado en el siglo XXI, Articulación de lo público y lo social; el municipio como promotor del desarrollo económico y social; El encuadre legal para las cooperativas; Reflexiones a modo de conclusión. Se incluyen los siguientes anexos: I: Privatizaciones cooperativas; II: Programa de p
articipación cooperativa, en la privatización y concesión de servicios; III: Propuesta de reestructuración del sector eléctrico; IV: Creación de Areas Cooperativas Municipales. Se adjunta además bibliografía sobre el tema.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Elgue, Mario César
Reconversión municipal y cooperativas
En: Trabajos presentados. -- La Plata : O.I.C.I., 1994
El actual marco de reforma del Estado está caracterizado por el traspaso de actividades al sector privado. Un proceso de transformación económica, de transferencia a la sociedad civil y de cambio en la propiedad de unidades de producción de bienes y servicios, constituye la posibilidad de ampliar la base social del sector cooperativo, la concreción de esta opción de crecimiento del sector cooperativo, está directamente ligada a objetivos y acciones claras que los organismos gubernamentales provinciales y/o municipales realicen, potenciando las nuevas alternativas que se abren y los proyectos que se van presentando. En este sentido, la empresa cooperativa es una herramienta básica para el gobierno municipal, por cuanto la misma satisface dos grandes objetivos de cualquier gestión : por ser una aliada para la reconversión del propio municipio, produciéndose por esta vía la modificación de su estructura, ajustándola a las necesidades de la época, evitando el desempleo y estimulando la autogestión vecinal, y además por consolidar una gestión municipal, promoviendo a las asociaciones solidarias en las políticas de fomento a la producción, a la generación de trabajo y ocupación y también al salvataje de empresas, procurando su continuidad. Estas premisas explican el contenido de este trabajo, que queda expresado en los siguientes epígrafes: Introducción; el rol del Estado en el siglo XXI, Articulación de lo público y lo social; el municipio como promotor del desarrollo económico y social; El encuadre legal para las cooperativas; Reflexiones a modo de conclusión. Se incluyen los siguientes anexos: I: Privatizaciones cooperativas; II: Programa de p
articipación cooperativa, en la privatización y concesión de servicios; III: Propuesta de reestructuración del sector eléctrico; IV: Creación de Areas Cooperativas Municipales. Se adjunta además bibliografía sobre el tema.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. MUNICIPALIDADES; 4. PRIVATIZACION; 5. CONCESIONES; 6. COOPERATIVAS I. La Arena, Gustavo de II. O.I.C.I. III. Congreso Iberoamericano de Municipios (1994 : Oct. 9-14 1994 : La Plata) (1994-1994)