Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Gestión pública versus gestión privada : la elección de las formas de gestión


  En: Trabajos presentados. --
La Plata :

O.I.C.I.

,

  En el devenir de los últimos tiempos, los Entes Locales han asumido y desarrollado una gran variedad de competencias que tienen por finalidad la satisfacción de las aspiraciones e intereses generales de la comunidad a la que sirven. Aunque en este trabajo no se plantea la cuestión ideológica de economía pública contra economía privada, de que es mejor para el ciudadano que sea la Administración Pública la prestadora de servicios o su remisión a la iniciativa privada, es una realidad, que en cada Estado, desde una perspectiva estrictamente democrática, serán, los pueblos y ciudadanos los que determinen el tipo de economía más conveniente para sus intereses. Partiendo del principio de reconocimiento de las competencias que, en cada caso, corresponden a las Entidades Locales, hay que desarrollar las formas de gestión de los servicios públicos; todos estos servicios constituyen lo que la doctrina denomina el nucleo esencial e indispensable para la vida municipal y que viene exigida por disposición legal a todos los municipios. En el campo legislativo de muchos países y el ámbito doctrinal de los estudiosos del derecho administrativo local, nos encontramos entre otros, tres grandes grupos modelos de gestión de servicios, y ellos son: Gestión directa, gestión indirecta y gestión mixta. Planteada la idea central del trabajo, el mismo se explaya en la descripción de los tres modelos de gestión a los que se hizo referencia.

  1. 
MUNICIPALIDADES
; 2. 
SERVICIOS PUBLICOS
; 3. 
SISTEMAS DE GESTION
I. II. (1994-1994)

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Tomey Gomez, Francisco
Gestión pública versus gestión privada : la elección de las formas de gestión
En: Trabajos presentados. -- La Plata : O.I.C.I., 1994

En el devenir de los últimos tiempos, los Entes Locales han asumido y desarrollado una gran variedad de competencias que tienen por finalidad la satisfacción de las aspiraciones e intereses generales de la comunidad a la que sirven. Aunque en este trabajo no se plantea la cuestión ideológica de economía pública contra economía privada, de que es mejor para el ciudadano que sea la Administración Pública la prestadora de servicios o su remisión a la iniciativa privada, es una realidad, que en cada Estado, desde una perspectiva estrictamente democrática, serán, los pueblos y ciudadanos los que determinen el tipo de economía más conveniente para sus intereses. Partiendo del principio de reconocimiento de las competencias que, en cada caso, corresponden a las Entidades Locales, hay que desarrollar las formas de gestión de los servicios públicos; todos estos servicios constituyen lo que la doctrina denomina el nucleo esencial e indispensable para la vida municipal y que viene exigida por disposición legal a todos los municipios. En el campo legislativo de muchos países y el ámbito doctrinal de los estudiosos del derecho administrativo local, nos encontramos entre otros, tres grandes grupos modelos de gestión de servicios, y ellos son: Gestión directa, gestión indirecta y gestión mixta. Planteada la idea central del trabajo, el mismo se explaya en la descripción de los tres modelos de gestión a los que se hizo referencia.

1. MUNICIPALIDADES; 2. SERVICIOS PUBLICOS; 3. SISTEMAS DE GESTION I. O.I.C.I. II. Congreso Iberoamericano de Municipios (1994 : Oct. 9-14 1994 : La Plata) (1994-1994)
Solicitante: