Este trabajo tiene por objetivo exponer sobre la descentralización y regionalización en la provincia de Córdoba: Este tema debe ser considerado a partir de lo preceptuado por el Art.175 de la Constitución de la Provincia que dispone: "Una ley especial establece la regionalización de la provincia a los fines de facilitar la desconcentración administrativa, la eficiente prestación de los servicios públicos y unificar los diversos criterios de división territorial". Esta norma se complementa con otras concordantes de la propia Constitución, y de otra serie de instrumentos legales que van conformando toda una arquitectura jurídica que permite dar forma normativa al desarrollo de programas específicos. Se trata, en primer lugar, la descentralización y desconcentración administrativa como estrategia preparadora de la regionalización micro-regional, y por último, la eventual creación de los Consejos Consultivos Regionales. Señala que a partir del dictado de la Constitución vigente ha quedado consagrada la plena autonomía municipal la que abarca los ámbitos institucional, político, administrativo, económico y financiero. El tema se desarrolló bajo los siguientes subtítulos: La descentralización; El control de gestión; Financiamiento; Programas de asistencia técnica a los gobiernos locales; Crítica al modelo nacional actual; Capacitación; Programas de información.
ISBN: 1666-4108
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ruiz Moreno, Alvaro
Descentralización y regionalización en Córdoba
En: Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública. -- Año 16, no. 192 ((Set. 1994), 0). -- Buenos Aires : Ciencias de la Administración, (Set. 1994)
Este trabajo tiene por objetivo exponer sobre la descentralización y regionalización en la provincia de Córdoba: Este tema debe ser considerado a partir de lo preceptuado por el Art.175 de la Constitución de la Provincia que dispone: "Una ley especial establece la regionalización de la provincia a los fines de facilitar la desconcentración administrativa, la eficiente prestación de los servicios públicos y unificar los diversos criterios de división territorial". Esta norma se complementa con otras concordantes de la propia Constitución, y de otra serie de instrumentos legales que van conformando toda una arquitectura jurídica que permite dar forma normativa al desarrollo de programas específicos. Se trata, en primer lugar, la descentralización y desconcentración administrativa como estrategia preparadora de la regionalización micro-regional, y por último, la eventual creación de los Consejos Consultivos Regionales. Señala que a partir del dictado de la Constitución vigente ha quedado consagrada la plena autonomía municipal la que abarca los ámbitos institucional, político, administrativo, económico y financiero. El tema se desarrolló bajo los siguientes subtítulos: La descentralización; El control de gestión; Financiamiento; Programas de asistencia técnica a los gobiernos locales; Crítica al modelo nacional actual; Capacitación; Programas de información.
ISBN: 1666-4108