En este artículo se reseñan las características del procedimiento de contratación de la licitación pública, que en su etapa pre-contractual es sólo una especie regla dentro de un género que es el procedimiento de selección del contratista estatal, entendiendo a está como la etapa previa a la celebración del contrato administrativo, que las leyes de obra pública y suministros se encargan expresamente de regular asignando a las conductas y actos efectuados distintos efectos jurídicos, no obstante no haberse celebrado contrato alguno aún. El principio general del ordenamiento jurídico atribuye responsabilidad y competencia a los órganos de poder respecto de la administración general del Estado, facultándolos a esos fines en la libre disposición de los medios jurídicos pertinentes, entre ellos la atribución de celebrar contratos eligiendo a su contratante. Se explicitan a continuación los fines, ventajas y críticas al instituto de la licitación pública. Respecto a la adjudicación de la obra o provisión a contratar, se describe que es el acto por el cual el licitante determina, reconoce, declara y acepta la propuesta más ventajosa, poniendo fin al procedimiento administrativo pre-contractual ya que en dicho momento se ha seleccionado la persona del co-contratante teniendo en consideración la conveniencia de las condiciones ofrecidas, rechazando por su parte las restantes ofertas. Se complementa el artículo con el desarrollo de los items: Discrecionalidad administrativa y Teoría de los conceptos jurídicos indeterminados.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Varas, Gustavo Enrique
La licitación pública
En: Función Pública. -- Año 7, no. 79-80 ((1994), 0). -- La Plata : Función Pública, (1994)
En este artículo se reseñan las características del procedimiento de contratación de la licitación pública, que en su etapa pre-contractual es sólo una especie regla dentro de un género que es el procedimiento de selección del contratista estatal, entendiendo a está como la etapa previa a la celebración del contrato administrativo, que las leyes de obra pública y suministros se encargan expresamente de regular asignando a las conductas y actos efectuados distintos efectos jurídicos, no obstante no haberse celebrado contrato alguno aún. El principio general del ordenamiento jurídico atribuye responsabilidad y competencia a los órganos de poder respecto de la administración general del Estado, facultándolos a esos fines en la libre disposición de los medios jurídicos pertinentes, entre ellos la atribución de celebrar contratos eligiendo a su contratante. Se explicitan a continuación los fines, ventajas y críticas al instituto de la licitación pública. Respecto a la adjudicación de la obra o provisión a contratar, se describe que es el acto por el cual el licitante determina, reconoce, declara y acepta la propuesta más ventajosa, poniendo fin al procedimiento administrativo pre-contractual ya que en dicho momento se ha seleccionado la persona del co-contratante teniendo en consideración la conveniencia de las condiciones ofrecidas, rechazando por su parte las restantes ofertas. Se complementa el artículo con el desarrollo de los items: Discrecionalidad administrativa y Teoría de los conceptos jurídicos indeterminados.