Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Problemas actuales de la coordinación administrativa en Francia


  En: Documentación Administrativa. -- no. 230-231 ((Abr.-Set. 1992), 0). -- ,

  Se examinan los aspectos generales de la problemática de la coordinación en el marco de la ciencia administrativa francesa. Se considera la coordinación de los servicios del Estado en los niveles central y local, y se comentan los mecanismos de coordinación entre estos servicios y los entes territoriales, en el contexto de la descentralización administrativa. La coordinación administrativa debe concebirse como un hecho de naturaleza técnica, independencia a priori de las decisiones políticas, que responden a una lógica diferente. La coordinación constituye un medio de armonización de la acción entre varios centros de decisión, previa a la realización de esta acción, dirigida a evitar contradicciones o incompatibilidades. Es conveniente diferenciar la coordinación de la cooperación. En el caso de la cooperación, no está implicada una orientación previa de los comportamientos de los participantes, mientras que en el caso de la coordinación se encuentra la idea de una presión latente dirigida a asegurar la armonización de las acciones dirigidas hacia una meta común. La coordinación de los servicios estatales en Francia está asegurada a través de distintos procedimientos e instituciones. A este respecto, se pueden mencionar las instituciones de coordinación interministerial y la Secretaría General de Gobierno. La ordenación del territorio constituye un ejemplo de la política de coordinación en el nivel central. En el nivel local, la actuación del Prefecto Departamental o Regional reviste especial importancia en el ámbito de la coordinación, de acuerdo con las nuevas disposiciones aprobadas en el proceso de descentralización y desconcentración
administrativa. Las actividades de las Conferencias Administrativas Regionales, como instrumentos para la coordinación, se inscriben en este proceso. La problemática de la coordinación ha adquirido nuevas dimensiones en Francia, a partir de la transformación de una administración tradicionalmente centralizada. La coordinación entre los servicios del Estado y los entes territoriales se organizó en torno a los denominados "contratos de plan", que funcionaron como herramientas para el ordenamiento territorial y para la articulación de las políticas gubernamentales en esta materia. La experiencia puso de manifiesto las dificultades existentes en la coordinación de las políticas nacionales y regionales para la ordenación del territorio. Se concluye que la coordinación administrativa en Francia enfrenta problemas que son esencialmente de adaptación, en un contexto de rápido cambio político-administrativo. El papel del Estado se está modificando progresivamente, y la coordinación se está encarando en una manera más flexible y más discreta, en la medida en que han aparecido nuevos actores en el escenario de la gestión gubernamental. En todo caso, la coordinación no representa sólo una exigencia de la racionalidad administrativa, sino que es una función hasta cierto punto determinante del futuro de la administración como instrumento de ejecución de las políticas nacionales.

  1. 
FR
; 2. 
FRANCIA
; 3. 
COORDINACION
; 4. 
ESTUDIO DE CASOS
; 5. 
SERVICIOS PUBLICOS

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Moderne, Franck
Problemas actuales de la coordinación administrativa en Francia
En: Documentación Administrativa. -- no. 230-231 ((Abr.-Set. 1992), 0). -- Madrid : INAP (España), (Abr.-Set. 1992)

Se examinan los aspectos generales de la problemática de la coordinación en el marco de la ciencia administrativa francesa. Se considera la coordinación de los servicios del Estado en los niveles central y local, y se comentan los mecanismos de coordinación entre estos servicios y los entes territoriales, en el contexto de la descentralización administrativa. La coordinación administrativa debe concebirse como un hecho de naturaleza técnica, independencia a priori de las decisiones políticas, que responden a una lógica diferente. La coordinación constituye un medio de armonización de la acción entre varios centros de decisión, previa a la realización de esta acción, dirigida a evitar contradicciones o incompatibilidades. Es conveniente diferenciar la coordinación de la cooperación. En el caso de la cooperación, no está implicada una orientación previa de los comportamientos de los participantes, mientras que en el caso de la coordinación se encuentra la idea de una presión latente dirigida a asegurar la armonización de las acciones dirigidas hacia una meta común. La coordinación de los servicios estatales en Francia está asegurada a través de distintos procedimientos e instituciones. A este respecto, se pueden mencionar las instituciones de coordinación interministerial y la Secretaría General de Gobierno. La ordenación del territorio constituye un ejemplo de la política de coordinación en el nivel central. En el nivel local, la actuación del Prefecto Departamental o Regional reviste especial importancia en el ámbito de la coordinación, de acuerdo con las nuevas disposiciones aprobadas en el proceso de descentralización y desconcentración
administrativa. Las actividades de las Conferencias Administrativas Regionales, como instrumentos para la coordinación, se inscriben en este proceso. La problemática de la coordinación ha adquirido nuevas dimensiones en Francia, a partir de la transformación de una administración tradicionalmente centralizada. La coordinación entre los servicios del Estado y los entes territoriales se organizó en torno a los denominados "contratos de plan", que funcionaron como herramientas para el ordenamiento territorial y para la articulación de las políticas gubernamentales en esta materia. La experiencia puso de manifiesto las dificultades existentes en la coordinación de las políticas nacionales y regionales para la ordenación del territorio. Se concluye que la coordinación administrativa en Francia enfrenta problemas que son esencialmente de adaptación, en un contexto de rápido cambio político-administrativo. El papel del Estado se está modificando progresivamente, y la coordinación se está encarando en una manera más flexible y más discreta, en la medida en que han aparecido nuevos actores en el escenario de la gestión gubernamental. En todo caso, la coordinación no representa sólo una exigencia de la racionalidad administrativa, sino que es una función hasta cierto punto determinante del futuro de la administración como instrumento de ejecución de las políticas nacionales.

1. FR; 2. FRANCIA; 3. COORDINACION; 4. ESTUDIO DE CASOS; 5. SERVICIOS PUBLICOS
Solicitante: