Este artículo se refiere al Régimen de Contrataciones del Estado, que en realidad es lo que se puede denominar un sistema que requiere de principios, donde se fijan en función de ellos las políticas de normas que se van a traducir en leyes, decretos, etc. de órganos involucrados; de recursos humanos e informáticos y procedimientos administrativos y técnicos. El conjunto coordinado de todos estos elementos, que constituye el sistema de contrataciones es lo que nos permitirá lograr u obtener los bienes, obras y servicios que requiere la Administración Pública con la mejor tecnología disponible, en el momento oportuno y al menor costo posible. En el trabajo se detallan los elementos que se quieren garantizar para realizar mejores contrataciones: 1º fomentar y alentar la participación de los proveedores y contratistas del Estado; 2º promover la competencia entre ellos; 3º equidad en el tratamiento; 4º corrección y equidad en los procedimientos; 5º privilegiar la transparencia y 6º maximizar la eficiencia en la contratación y a continuación se analizan las condiciones operativas del sistema de contratación que enumeraremos: Centralización de las normas políticas y de la información; vinculación con el presupuesto; negociación clara y transparente; responsabilidad del encargado de la contratación y variable de tiempo.
ISBN: 1666-4108
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Dominguez Molet, Carlos
El régimen de contrataciones
En: Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública. -- Año 16, no. 187 ((Abr. 1994), 0). -- Buenos Aires : Ciencias de la Administración, (Abr. 1994)
Este artículo se refiere al Régimen de Contrataciones del Estado, que en realidad es lo que se puede denominar un sistema que requiere de principios, donde se fijan en función de ellos las políticas de normas que se van a traducir en leyes, decretos, etc. de órganos involucrados; de recursos humanos e informáticos y procedimientos administrativos y técnicos. El conjunto coordinado de todos estos elementos, que constituye el sistema de contrataciones es lo que nos permitirá lograr u obtener los bienes, obras y servicios que requiere la Administración Pública con la mejor tecnología disponible, en el momento oportuno y al menor costo posible. En el trabajo se detallan los elementos que se quieren garantizar para realizar mejores contrataciones: 1º fomentar y alentar la participación de los proveedores y contratistas del Estado; 2º promover la competencia entre ellos; 3º equidad en el tratamiento; 4º corrección y equidad en los procedimientos; 5º privilegiar la transparencia y 6º maximizar la eficiencia en la contratación y a continuación se analizan las condiciones operativas del sistema de contratación que enumeraremos: Centralización de las normas políticas y de la información; vinculación con el presupuesto; negociación clara y transparente; responsabilidad del encargado de la contratación y variable de tiempo.
ISBN: 1666-4108