En este artículo se presenta una perspectiva global de los modelos de intervención urbana aplicados en las ciudades europeas. Los cambios estructurales acaecidos y la internalización de la economía dieron preeminencia a la planificación estratégica, pero -en la mayor parte de los casos- este modelo encontró un amplio nivel de rechazo, unas veces por su difícil aplicabilidad, otras por su carácter reiterativo que anula las ventajas diferenciales posibles, y las más por la inadecuación existente entre la ciudad y la empresa. Los principios y objetivos del marketing urbano, y la modelización de las grandes actuaciones de renovación y desarrollo urbano son objetivo de sistematización y valoración. Pero en todos los casos se detecta la necesidad de complementar los principios economicistas con otros de naturaleza social, porque las operaciones iniciadas están de nuevo aumentando las desigualdades sociales en la ciudad. El contenido se desarrolla en los siguientes títulos: 1: Evolución de las políticas urbanas; 2: Los principios reguladores del desarrollo y la renovación urbana; 3: Las ciudades en las organizaciones del territorio europeo de la competitividad a las alianzas estratégicas; 4: Políticas de renovación urbana en Europa.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Precedo Ledo, Andrés
Las políticas de desarrollo y renovación urbana en Europa
En: Ciudad y Territorio Estudios Territoriales. -- Vol. 1 , no. 98 ((Invierno 1993), 0). -- Madrid : Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), (Invierno 1993)
En este artículo se presenta una perspectiva global de los modelos de intervención urbana aplicados en las ciudades europeas. Los cambios estructurales acaecidos y la internalización de la economía dieron preeminencia a la planificación estratégica, pero -en la mayor parte de los casos- este modelo encontró un amplio nivel de rechazo, unas veces por su difícil aplicabilidad, otras por su carácter reiterativo que anula las ventajas diferenciales posibles, y las más por la inadecuación existente entre la ciudad y la empresa. Los principios y objetivos del marketing urbano, y la modelización de las grandes actuaciones de renovación y desarrollo urbano son objetivo de sistematización y valoración. Pero en todos los casos se detecta la necesidad de complementar los principios economicistas con otros de naturaleza social, porque las operaciones iniciadas están de nuevo aumentando las desigualdades sociales en la ciudad. El contenido se desarrolla en los siguientes títulos: 1: Evolución de las políticas urbanas; 2: Los principios reguladores del desarrollo y la renovación urbana; 3: Las ciudades en las organizaciones del territorio europeo de la competitividad a las alianzas estratégicas; 4: Políticas de renovación urbana en Europa.
1. EUROPA; 2. XE; 3. DESARROLLO URBANO; 4. POLITICA URBANA; 5. POLITICA DE ORDENAMIENTO URBANO; 6. RENOVACION URBANA