Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Estrategia y elementos para la vigilancia de la contaminación atmosférica en áreas urbanas


  En: Trabajos. -- ,

  Este trabajo analiza la estrategia básica para vigilancia de la contaminación atmosférica en áreas urbanas, propuesta por el Grupo de Tecnología Ambiental del Centro de Investigación de Standard Eléctrica de España conjuntamente con la Dirección contra la Problemática de la Contaminación Atmosférica en la ciudad de Madrid. Trata además el planteamiento del problema; descripción del área; elementos contaminantes; formas de medidas. Se expone una metodología del estudio. Como así también los módulos de correlación. Se determinan los parámetros significativos. Concluye como un modelo estadístico de predicción, la red para vigilancia de inmisión y la red como sistema.

  1. 
ESPAÑA
; 2. 
ES
; 3. 
CONTAMINACION
; 4. 
LUCHA CONTRA LA CONTAMINACION
; 5. 
CONTAMINACION ATMOSFERICA
; 6. 
MEDIO AMBIENTE
I. II. (1978-1978)

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Giorgio, Juan A.
Estrategia y elementos para la vigilancia de la contaminación atmosférica en áreas urbanas
En: Trabajos. -- Santa Fe : Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, 1978

Este trabajo analiza la estrategia básica para vigilancia de la contaminación atmosférica en áreas urbanas, propuesta por el Grupo de Tecnología Ambiental del Centro de Investigación de Standard Eléctrica de España conjuntamente con la Dirección contra la Problemática de la Contaminación Atmosférica en la ciudad de Madrid. Trata además el planteamiento del problema; descripción del área; elementos contaminantes; formas de medidas. Se expone una metodología del estudio. Como así también los módulos de correlación. Se determinan los parámetros significativos. Concluye como un modelo estadístico de predicción, la red para vigilancia de inmisión y la red como sistema.

1. ESPAÑA; 2. ES; 3. CONTAMINACION; 4. LUCHA CONTRA LA CONTAMINACION; 5. CONTAMINACION ATMOSFERICA; 6. MEDIO AMBIENTE I. Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente II. Congreso Argentino de Saneamiento (1978 : May. 14-20 1978 : Santa Fe) (1978-1978)
Solicitante: