Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Democracia e descentralizaçao


  En: RAM, Revista de Administraçao Municipal. -- Año 40, no. 207 ((Abr-Jun 1993), 0). -- ,

  El artículo tiene por objetivo señalar la relación entre democracia y descentralización. Primeramente menciona las antiguas prácticas administrativas para referirse luego a las nuevas, que deben ser adherentes a la práctica política, fundamentada en la legitimidad de los objetivos socialmente negociados. Esa nueva práctica supone en la administración: el planeamiento participativo, la descentralización del poder y el control. Destaca que la administración pública precisa se organiza, invirtiendo la pirámide; con una autonomía necesaria en cada nivel y con la responsabilidad y autonomía sobre los recursos necesarios a la acción de ser realizada en cada instancia. El papel de los distritos de salud abarca más que la restación de asistencia médica; incluyen detectar, junto con la población, los factores de agravios a la salud e intervenir en esos factores, para mejorar la calidad de vida. Finalmente expresa que la descentralización del aparato administrativo tornaria posible la participación en la responsabilidad de la gestión y contribuiría para el control de la administración para la población.

  1. 
BRASIL
; 2. 
BR
; 3. 
DEMOCRACIA
; 4. 
DESCENTRALIZACION
; 5. 
MUNICIPALIDADES
; 6. 
SERVICIOS DE SALUD
I.

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Junqueira, Luciano Antonio Prates
Democracia e descentralizaçao
En: RAM, Revista de Administraçao Municipal. -- Año 40, no. 207 ((Abr-Jun 1993), 0). -- Rio de Janeiro : Instituto Brasileiro de Administraco Municipal; IBAM, (Abr.-Jun. 1993)

El artículo tiene por objetivo señalar la relación entre democracia y descentralización. Primeramente menciona las antiguas prácticas administrativas para referirse luego a las nuevas, que deben ser adherentes a la práctica política, fundamentada en la legitimidad de los objetivos socialmente negociados. Esa nueva práctica supone en la administración: el planeamiento participativo, la descentralización del poder y el control. Destaca que la administración pública precisa se organiza, invirtiendo la pirámide; con una autonomía necesaria en cada nivel y con la responsabilidad y autonomía sobre los recursos necesarios a la acción de ser realizada en cada instancia. El papel de los distritos de salud abarca más que la restación de asistencia médica; incluyen detectar, junto con la población, los factores de agravios a la salud e intervenir en esos factores, para mejorar la calidad de vida. Finalmente expresa que la descentralización del aparato administrativo tornaria posible la participación en la responsabilidad de la gestión y contribuiría para el control de la administración para la población.

1. BRASIL; 2. BR; 3. DEMOCRACIA; 4. DESCENTRALIZACION; 5. MUNICIPALIDADES; 6. SERVICIOS DE SALUD I. Inojosa, Rose Marie
Solicitante: