Este trabajo tiene por objetivo exponer sobre la superposición de las esferas de gobierno en la Capital Federal. La renovada discusión acerca del status jurídico-político de la ciudad de Buenos Aires trae otra vez al terreno del debate diversos temas conexos, que apuntan fundamentalmente a definir la categoría y funciones del gobierno local de la Ciudad de Buenos Aires y sus relaciones con el gobierno federal que tiene sede en ésta. Se realiza un relevamiento de aquellas situaciones en las materias, cuyo carácter municipal es de generalizado reconocimiento y que han caído bajo la competencia federal o bien existe algún tipo de interferencia que impide que el municipio pueda cumplir adecuadamente sus funciones de controlar. Con esta finalidad se intenta describir el marco de superposición de esferas de gobierno, describiendo primeramente el fenómeno y caracterizándolo de acuerdo a variables relevantes para este trabajo. Se efectúa un análisis del status jurídico-institucional de la ciudad de Buenos Aires, se transcriben los casos más relevantes en los cuales tiene impacto esta superposición en el ámbito de la Capital Federal. El tema se desarrolla bajo los siguientes títulos: Superposición de esferas de gobierno.- Marco teórico.- Status institucional de la Ciudad de Buenos Aires.- Análisis de las situaciones de interferencia en esferas de gobierno más relevante: a) La elección del intendente; b) El transporte público automotor; c) El poder de policía de tránsito; d) Los ferrocarriles; e) La zona portuaria; f) El sistema de desagües pluviales y la red cloacal; g) El poder de policía ambiental; h) El contralor de obras en calles y veredas real
izadas por empresas de servicios públicos; i) El poder de policía edilicio sobre edificios pertenecientes a autoridades no municipales.- Concluye señalando que las situaciones de superposición han resultado ser altamente disfuncionales para la gestión racional de los asuntos municipales. Por consiguiente, en un momento de replanteo de la consideración jurídico-institucional del municipio capitalino, es imperativo tomar en cuenta estos fenómenos si se quiere dotar a la comuna de facultades para enfrentar con idoneidad las demandas de racionalización y modernización formuladas por los ciudadanos. Incluye bibliografía.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Buenos Aires. Centro de Documentación Municipal (CEDOM)
Superposición de esferas de gobierno en la Capital Federal [Monografía]. -- Buenos Aires : Centro de Documentación Municipal (CEDOM), 1993
Este trabajo tiene por objetivo exponer sobre la superposición de las esferas de gobierno en la Capital Federal. La renovada discusión acerca del status jurídico-político de la ciudad de Buenos Aires trae otra vez al terreno del debate diversos temas conexos, que apuntan fundamentalmente a definir la categoría y funciones del gobierno local de la Ciudad de Buenos Aires y sus relaciones con el gobierno federal que tiene sede en ésta. Se realiza un relevamiento de aquellas situaciones en las materias, cuyo carácter municipal es de generalizado reconocimiento y que han caído bajo la competencia federal o bien existe algún tipo de interferencia que impide que el municipio pueda cumplir adecuadamente sus funciones de controlar. Con esta finalidad se intenta describir el marco de superposición de esferas de gobierno, describiendo primeramente el fenómeno y caracterizándolo de acuerdo a variables relevantes para este trabajo. Se efectúa un análisis del status jurídico-institucional de la ciudad de Buenos Aires, se transcriben los casos más relevantes en los cuales tiene impacto esta superposición en el ámbito de la Capital Federal. El tema se desarrolla bajo los siguientes títulos: Superposición de esferas de gobierno.- Marco teórico.- Status institucional de la Ciudad de Buenos Aires.- Análisis de las situaciones de interferencia en esferas de gobierno más relevante: a) La elección del intendente; b) El transporte público automotor; c) El poder de policía de tránsito; d) Los ferrocarriles; e) La zona portuaria; f) El sistema de desagües pluviales y la red cloacal; g) El poder de policía ambiental; h) El contralor de obras en calles y veredas real
izadas por empresas de servicios públicos; i) El poder de policía edilicio sobre edificios pertenecientes a autoridades no municipales.- Concluye señalando que las situaciones de superposición han resultado ser altamente disfuncionales para la gestión racional de los asuntos municipales. Por consiguiente, en un momento de replanteo de la consideración jurídico-institucional del municipio capitalino, es imperativo tomar en cuenta estos fenómenos si se quiere dotar a la comuna de facultades para enfrentar con idoneidad las demandas de racionalización y modernización formuladas por los ciudadanos. Incluye bibliografía.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. COMPETENCIA MUNICIPAL; 4. COMPETENCIA TERRITORIAL; 5. AUTONOMIA MUNICIPAL; 6. DELEGACION DE COMPETENCIA; 7. GOBIERNO MUNICIPAL; 8. BUENOS AIRES; 9. PODER DE POLICIA