El artículo tiene por objetivo señalar que la actividad portuaria produce sus propias formas de contaminación. Es el caso de varios puertos cercanos a la ciudad de Buenos Aires, como el puerto de dicha ciudad que por tratarse de un puerto de carga y descarga de mercaderías, la suciedad se esparce desde La Boca hasta el Puerto Nuevo. El de Dock Sud se presenta como un puerto concentrador de combustibles, a causa de la industrialización que comenzó en los años 40. El de Ensenada sufre las consecuencias de los contínuos derrames de petróleo o sus derivados. Y Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia también considerados puertos muy contaminados por realizarse trabajos de traspaso de combustibles. Las situaciones expuestas demuestran una constante de los puertos argentinos (en un contexto de precariedad y poca infraestructura en toda Sudamérica) que deberá ser revertida en el corto plazo para que sean un espacio a ser disfrutado. Incluye ilustraciones.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Sánchez, Héctor
La polución también viaja en barco
En: Noticias CEAMSE. -- Año 2, no. 4 ((Jun.-Jul. 1993), 0). -- Buenos Aires : CEAMSE, (Jun.-Jul. 1993)
El artículo tiene por objetivo señalar que la actividad portuaria produce sus propias formas de contaminación. Es el caso de varios puertos cercanos a la ciudad de Buenos Aires, como el puerto de dicha ciudad que por tratarse de un puerto de carga y descarga de mercaderías, la suciedad se esparce desde La Boca hasta el Puerto Nuevo. El de Dock Sud se presenta como un puerto concentrador de combustibles, a causa de la industrialización que comenzó en los años 40. El de Ensenada sufre las consecuencias de los contínuos derrames de petróleo o sus derivados. Y Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia también considerados puertos muy contaminados por realizarse trabajos de traspaso de combustibles. Las situaciones expuestas demuestran una constante de los puertos argentinos (en un contexto de precariedad y poca infraestructura en toda Sudamérica) que deberá ser revertida en el corto plazo para que sean un espacio a ser disfrutado. Incluye ilustraciones.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. PUERTOS; 4. CONTAMINACION; 5. PUERTO NUEVO; 6. BUENOS AIRES