Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Actitud empresarial ante el Plan Director de Infraestructuras


  En: Ciudad y Territorio Estudios Territoriales. -- Vol. 1 , no. 97 ((Otoño 1993), 0). -- ,

  Este artículo tiene por objetivo reflejar en unos comentarios cómo ven las empresas constructoras el Plan Director de Infraestructuras (PDI) y cómo éste puede afectar a la evolución del sector de la construcción. Efectúa un panorama general de la situación de las infraestructuras en España, destacando que una de las características ha sido un déficit crónico de capital físico, originando estrangulamientos en el propio proceso de desarrollo, debido a limitaciones infraestructurales. El cual mediante el esfuerzo realizado ha mejorado el nivel de las infraestructuras, y ha demostrado la eficacia de gestores públicos, técnicos y empresas constructoras. La existencia de un PDI es requisito indispensable para un marco estable inversor, o sea un sistema operativo que, por su crecimiento sostenido, permita planificar la innovación tecnológica, la formación de recursos humanos o la gestión financiera de las empresas. Finaliza describiendo la financiación del PDI y los efectos del Plan en el sector de la construcción.

  1. 
ESPAÑA
; 2. 
ES
; 3. 
INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE
; 4. 
PLANES SECTORIALES
; 5. 
FINANCIAMIENTO

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Aisa Gómez, Mariano
Actitud empresarial ante el Plan Director de Infraestructuras
En: Ciudad y Territorio Estudios Territoriales. -- Vol. 1 , no. 97 ((Otoño 1993), 0). -- Madrid : Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), (Otoño 1993)

Este artículo tiene por objetivo reflejar en unos comentarios cómo ven las empresas constructoras el Plan Director de Infraestructuras (PDI) y cómo éste puede afectar a la evolución del sector de la construcción. Efectúa un panorama general de la situación de las infraestructuras en España, destacando que una de las características ha sido un déficit crónico de capital físico, originando estrangulamientos en el propio proceso de desarrollo, debido a limitaciones infraestructurales. El cual mediante el esfuerzo realizado ha mejorado el nivel de las infraestructuras, y ha demostrado la eficacia de gestores públicos, técnicos y empresas constructoras. La existencia de un PDI es requisito indispensable para un marco estable inversor, o sea un sistema operativo que, por su crecimiento sostenido, permita planificar la innovación tecnológica, la formación de recursos humanos o la gestión financiera de las empresas. Finaliza describiendo la financiación del PDI y los efectos del Plan en el sector de la construcción.

1. ESPAÑA; 2. ES; 3. INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE; 4. PLANES SECTORIALES; 5. FINANCIAMIENTO
Solicitante: