Reforma administrativa : la experiencia jamaicana
En: Coloquio técnico. --
,
1992
Se reseñan los esfuerzos realizados en Jamaica en el campo de la Reforma Administrativa desde 1984. Se describen los objetivos, la implementación y los resultados obtenidos por un programa desarrollado en dos fases sucesivas, la primera desde 1984 a 1988, y la segunda en curso desde 1989. Se comentan las enseñanzas que se desprenden de la experiencia de Jamaica en este campo. En 1983, el gobierno de Jamaica decidió llevar a cabo un Programa de Reforma Administrativa (ARP), cuya fase inicial tuvo una duración de cuatro años. Este programa representó una orientación radicalmente diferente a las que se habían sostenido hasta esa fecha. Mientras que los esfuerzos anteriores dirigidos hacia la Administración habían sido marginales y parciales, el ARP significó un intento de reestructurar completamente la administración del gobierno. El objetivo central del Programa fue el mejoramiento de la eficiencia y la eficacia en el desempeño del servicio civil como un todo. Se hizo énfasis en el componente de los recursos humanos, en términos de mejoramiento profesional, gerencial y técnico, descentralización de la autoridad del personal clave, y la restauración del prestigio de la función de empleado del gobierno. Otros elementos de importancia fueron la reestructuración del sistema de trabajo, y la introducción de técnicas computarizadas. Los logros obtenidos por la primera fase del programa (ARP I) se concretaron en torno a dos grandes áreas: la gerencia de los recursos humanos y la gerencia financiera. En el curso de la experiencia de esta fase, se apreciaron distintos problemas que representaron obstáculos para la implementación. Estos problemas obede
cieron, en términos generales, a las dificultades económicas que atravesaba el país en este lapso y a la existencia de programas de empleo redundantes. La mayor contribución del ARP I fue el aprendizaje que tuvo lugar durante al aplicación del sistema y en la red de agentes de cambio. Este aprendizaje permitió identificar las posibilidades de la Reforma Administrativa y sus fallas y carencias en diferentes aspectos. La segunda fase del programa (ARP II) se plantea objetivos similares a ARP I. Se procura aumentar la productividad, la calidad del desempeño de los recursos humanos y del sistema financiero de Jamaica, para asegurar una mayor eficacia y eficiencia en el funcionamiento del servicio público. Los objetivos específicos del ARP II se refieren al mejoramiento de la eficiencia de la gerencia de recursos financieros y humanos en la administración central, tomando en cuenta las enseñanzas que se desprenden de la implementación de ARP I, al desarrollo e implementación de un nuevo sistema presupuestario, y al ajuste de las estructuras administrativas de modo que permitan atraer y retener a los gerentes más eficientes y mejorar la tecnología informática. El documento se acompaña de un gráfico de la estructura de gerencia de la reforma administrativa, y un esquema de los resultados esperados del ARP II para los próximos años.
1.
; 2.
; 3.
; 4.
; 5.