Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Movilizando a la población para el desarrollo social : enfoques y técnicas para la participación popular


  En: Pobreza : un tema impostergable; nuevas respuestas a nivel mundial. -- ,

  El artículo tiene por objetivo destacar la importancia de la población en el desarrollo social. La participación de la población, entonces, despierta un interés cada vez mayor en los círculos de desarrollo social debido a su carácter pragmático respecto a proyectos y programas para mejorar sus vidas, y debido al contenido ideológico en términos de redistribución de poder y derechos y dignidad de la mayoría en desventaja en relación con las élites, de las cuales se duda cada vez más. Los investigadores que se unen a la búsqueda de nuevas alternativas de desarrollo social deberían tomar pasos definitivos para incorporar los puntos de vista de la población en su datos, no como fuentes pasivas de información buscadas por el investigador, sino como cooperadores y socios activos en un proceso que también les llevará beneficios. Al considerar las numerosas facetas de la participación comunitaria, los investigadores no pueden pasar por alto el contexto más amplio dentro del cual operan los grupos de población. Las restricciones o mecanismos antiparticipatorios deben ser perseguidos con tanto ahínco como se buscan los logros, y quizás más aún. Las respuestas burocráticas y preocupaciones de las políticas, ya sean positivas o negativas, también merecen ser estudiadas cuidadosamente. Finalmente, las redes en crecimiento y las alianzas que abarcan a numerosas comunidades deben ser evaluadas como precursoras de una evolución futura. La participación de la población en su propio desarrollo puede resultar amenazadora para algunos y estimulante para otros. Los investigadores sociales pueden compartir este regocijo, esforzándose por ponerse de parte de los
hombres, mujeres y niños comunes. Este compromiso bien puede convertirse en su principal contribución al desarrollo social basado en la población, o alternativo. Incluye 7 notas a pié de página.

  1. 
PARTICIPACION CIUDADANA
; 2. 
TOMA DE DECISIONES
; 3. 
PLANIFICACION SOCIAL

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Raceles, Mary
Movilizando a la población para el desarrollo social : enfoques y técnicas para la participación popular
En: Pobreza : un tema impostergable; nuevas respuestas a nivel mundial. -- Caracas : Fondo de Cultura Económica; CLAD; PNUD, 1993

El artículo tiene por objetivo destacar la importancia de la población en el desarrollo social. La participación de la población, entonces, despierta un interés cada vez mayor en los círculos de desarrollo social debido a su carácter pragmático respecto a proyectos y programas para mejorar sus vidas, y debido al contenido ideológico en términos de redistribución de poder y derechos y dignidad de la mayoría en desventaja en relación con las élites, de las cuales se duda cada vez más. Los investigadores que se unen a la búsqueda de nuevas alternativas de desarrollo social deberían tomar pasos definitivos para incorporar los puntos de vista de la población en su datos, no como fuentes pasivas de información buscadas por el investigador, sino como cooperadores y socios activos en un proceso que también les llevará beneficios. Al considerar las numerosas facetas de la participación comunitaria, los investigadores no pueden pasar por alto el contexto más amplio dentro del cual operan los grupos de población. Las restricciones o mecanismos antiparticipatorios deben ser perseguidos con tanto ahínco como se buscan los logros, y quizás más aún. Las respuestas burocráticas y preocupaciones de las políticas, ya sean positivas o negativas, también merecen ser estudiadas cuidadosamente. Finalmente, las redes en crecimiento y las alianzas que abarcan a numerosas comunidades deben ser evaluadas como precursoras de una evolución futura. La participación de la población en su propio desarrollo puede resultar amenazadora para algunos y estimulante para otros. Los investigadores sociales pueden compartir este regocijo, esforzándose por ponerse de parte de los
hombres, mujeres y niños comunes. Este compromiso bien puede convertirse en su principal contribución al desarrollo social basado en la población, o alternativo. Incluye 7 notas a pié de página.

1. PARTICIPACION CIUDADANA; 2. TOMA DE DECISIONES; 3. PLANIFICACION SOCIAL
Solicitante: