El artículo tiene por objetivo señalar la importancia de la gente como un punto focal de todos los esfuerzos actuales tendientes a promover el desarrollo. Del desarrollo centrado en la gente se ha hablado más de los que se ha logrado en la práctica. Las experiencias confirman que los planes tienden a fracasar cada vez que los organismos de desarrollo dejan de tener en cuenta a la gente. Analiza las circunstancias que conllevan a la exclusión de las personas de los asuntos que más las afectan. A pesar de ello, sigue siendo un hecho que si el desarrollo ha de mejorar la calidad de vida para grandes segmentos de pobres del Tercer Mundo, éstos deben adquirir el derecho a participar en las decisiones que afectan su futuro. El éxito en ello depende no solamente de una reorientación de las burocracias, sino también de crear en la gente la capacidad para organizarse para su propio desarrollo. Como lo sugieren las experiencias, ninguna de estas tareas puede lograrse fácil o rápidamente. En cuanto a la opción de las ONGs (organizaciones no gubernamentales), éstas no pueden reemplazar por completo a los organismos estatales (tampoco se crean con esta intención). Su papel consiste fundamentalmente en completar los esfuerzos de desarrollo administrados por el gobierno. Por último señala la importancia de crear conciencia y motivación en la gente de las posibilidades para una vida mejor, y esperar que tenga un rol más activo para promover su desarrollo. Incluye 47 notas a pié de página.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Matur, Hari Mohan
Desarrollo centrado en la gente
En: Pobreza : un tema impostergable; nuevas respuestas a nivel mundial. -- Caracas : Fondo de Cultura Económica; CLAD; PNUD, 1993
El artículo tiene por objetivo señalar la importancia de la gente como un punto focal de todos los esfuerzos actuales tendientes a promover el desarrollo. Del desarrollo centrado en la gente se ha hablado más de los que se ha logrado en la práctica. Las experiencias confirman que los planes tienden a fracasar cada vez que los organismos de desarrollo dejan de tener en cuenta a la gente. Analiza las circunstancias que conllevan a la exclusión de las personas de los asuntos que más las afectan. A pesar de ello, sigue siendo un hecho que si el desarrollo ha de mejorar la calidad de vida para grandes segmentos de pobres del Tercer Mundo, éstos deben adquirir el derecho a participar en las decisiones que afectan su futuro. El éxito en ello depende no solamente de una reorientación de las burocracias, sino también de crear en la gente la capacidad para organizarse para su propio desarrollo. Como lo sugieren las experiencias, ninguna de estas tareas puede lograrse fácil o rápidamente. En cuanto a la opción de las ONGs (organizaciones no gubernamentales), éstas no pueden reemplazar por completo a los organismos estatales (tampoco se crean con esta intención). Su papel consiste fundamentalmente en completar los esfuerzos de desarrollo administrados por el gobierno. Por último señala la importancia de crear conciencia y motivación en la gente de las posibilidades para una vida mejor, y esperar que tenga un rol más activo para promover su desarrollo. Incluye 47 notas a pié de página.
1. PROYECTOS DE DESARROLLO; 2. PARTICIPACION SOCIAL; 3. PARTICIPACION CIUDADANA; 4. COMPORTAMIENTO SOCIAL