El trabajo estudia el impacto de la red interorganizacional sobre la gerencia gubernamental. Específicamente, el análisis está en el impacto de la red interorganizacional sobre la capacidad de movilizar la acción colectiva en el sector público. Señala que el concepto de gerencia intergubernamental tiene tres características que lo distinguen de las relaciones intergubernamentales: 1) un enfoque de solución de problemas; 2) comportamiento estratégico y de manejo de problemas; y 3) redes de comunicación. Estas características de la gerencia intergubernamental son importantes porque permiten ir más allá que la simple descripción de relaciones que ocurren dentro del sistema gubernamental, proporcionando más bien un marco dentro del cual se enfocan los problemas de la gerencia en elsistema intergubernamental. En lugar de una gerencia basada en el enfoque de entidad independiente de organización, la gerencia se basa en la perspectiva de un sistema de entidades organizacionales interdependientes. En este entorno, ya no son suficientes las acciones separadas y específicas de los gerentes individuales por si solas, sino que las acciones individuales deben combinarse con las de las redes con el fin de lograr un cuadro completo y coherente. Si se entiende el impacto de las redes interorganizacionales, se amplía enormemente el concepto de gerencia intergubernamental y se avanza hacia el desarrollo de técnicas gerenciales más apropiadas de dicho sistema. Asímismo destaca la necesidad de una perspectiva revisada de la coordinación por negociación basada en las relaciones interdependientes. En consecuencia, la idea que las relaciones intergubernamentales
suceden en redes interorganizacionales y no en entidades organizacionales separadas en un cambio importante en nuestra manera de conceptualizar la gerencia en el escenario intergubernamental. Dado lo complejo de la sociedad moderna y la necesidad de formar redes interorganizacionales para manejar las complejidades, este cambio parece incluso tardío. Incluye 49 notas.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Mandell, Myrna
Gerencia intergubernamental : una perspectiva revisada
En: Pobreza : un tema impostergable; nuevas respuestas a nivel mundial. -- Caracas : Fondo de Cultura Económica; CLAD; PNUD, 1993
El trabajo estudia el impacto de la red interorganizacional sobre la gerencia gubernamental. Específicamente, el análisis está en el impacto de la red interorganizacional sobre la capacidad de movilizar la acción colectiva en el sector público. Señala que el concepto de gerencia intergubernamental tiene tres características que lo distinguen de las relaciones intergubernamentales: 1) un enfoque de solución de problemas; 2) comportamiento estratégico y de manejo de problemas; y 3) redes de comunicación. Estas características de la gerencia intergubernamental son importantes porque permiten ir más allá que la simple descripción de relaciones que ocurren dentro del sistema gubernamental, proporcionando más bien un marco dentro del cual se enfocan los problemas de la gerencia en elsistema intergubernamental. En lugar de una gerencia basada en el enfoque de entidad independiente de organización, la gerencia se basa en la perspectiva de un sistema de entidades organizacionales interdependientes. En este entorno, ya no son suficientes las acciones separadas y específicas de los gerentes individuales por si solas, sino que las acciones individuales deben combinarse con las de las redes con el fin de lograr un cuadro completo y coherente. Si se entiende el impacto de las redes interorganizacionales, se amplía enormemente el concepto de gerencia intergubernamental y se avanza hacia el desarrollo de técnicas gerenciales más apropiadas de dicho sistema. Asímismo destaca la necesidad de una perspectiva revisada de la coordinación por negociación basada en las relaciones interdependientes. En consecuencia, la idea que las relaciones intergubernamentales
suceden en redes interorganizacionales y no en entidades organizacionales separadas en un cambio importante en nuestra manera de conceptualizar la gerencia en el escenario intergubernamental. Dado lo complejo de la sociedad moderna y la necesidad de formar redes interorganizacionales para manejar las complejidades, este cambio parece incluso tardío. Incluye 49 notas.
1. GERENTES PUBLICOS; 2. RELACIONES INTERINSTITUCIONALES; 3. PROGRAMAS DE DESARROLLO; 4. IMPLEMENTACION DE POLITICAS