Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

El sistema político, los partidos políticos y la reforma del Estado


  En: Relaciones entre Estado y sociedad : nuevas articulaciones. --
Buenos Aires :

INAP

,

  La distinción entre el Estado y la Sociedad Civil es característica de la era moderna y el punto de separación entre el pensamiento político tradicional y el contemporáneo; sin embargo, la evolución de estas sociedades ha conducido a una compenetración creciente entre lo público y lo privado y se comunican no sólo el sistema de representación de partidos y grupos políticos, sino también las organizaciones corporativas, la opinión pública y las diferentes modalidades de participación social. Para una mejor comprensión de la relación dinámica entre la Sociedad y el Estado, es muy útil la incorporación del concepto Sociedad Política o Sistema Político; éste puede ser comprendido como un proceso que combina unidad y pluralidad sociales y que es mediación entre el devenir histórico y las estructuras socio-políticas. Por su parte el Estado es un actor societal que cumple la tarea de gestión de la sociedad, el cual interviene a partir del sistema político tanto en el curso de la historicidad como en la organización. Los Sistemas Políticos Latinoamericanos, incluído el argentino, se caracterizan por el rol eminente desempeñado por los Estados, estrechamente ligados a las clases superiores de estos países. Esta es la temática que se desarrolla en este artículo, donde se exponen además los items que describimos a continuación: I. La relación sociedad civil-Estado: el sistema político, 1.- Breves precisiones conceptuales 2.- El sistema político argentino II. La temática de los partidos políticos III. Los partidos políticos y la reforma del Estado 1.- Proyecciones políticas de las crisis económica y social 2.- Los partidos políticos y la reforma del Es
tado -Perspectivas y lineamientos de acción 3.- A título de conclusión provisoria. Incluye notas al final del artículo.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
AR
; 3. 
PARTIDO POLITICO
; 4. 
SISTEMAS POLITICOS
; 5. 
REFORMA DEL ESTADO
; 6. 
PARTICIPACION SOCIAL
; 7. 
RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Fernández, Arturo
El sistema político, los partidos políticos y la reforma del Estado
En: Relaciones entre Estado y sociedad : nuevas articulaciones. -- Buenos Aires : INAP, 1992

La distinción entre el Estado y la Sociedad Civil es característica de la era moderna y el punto de separación entre el pensamiento político tradicional y el contemporáneo; sin embargo, la evolución de estas sociedades ha conducido a una compenetración creciente entre lo público y lo privado y se comunican no sólo el sistema de representación de partidos y grupos políticos, sino también las organizaciones corporativas, la opinión pública y las diferentes modalidades de participación social. Para una mejor comprensión de la relación dinámica entre la Sociedad y el Estado, es muy útil la incorporación del concepto Sociedad Política o Sistema Político; éste puede ser comprendido como un proceso que combina unidad y pluralidad sociales y que es mediación entre el devenir histórico y las estructuras socio-políticas. Por su parte el Estado es un actor societal que cumple la tarea de gestión de la sociedad, el cual interviene a partir del sistema político tanto en el curso de la historicidad como en la organización. Los Sistemas Políticos Latinoamericanos, incluído el argentino, se caracterizan por el rol eminente desempeñado por los Estados, estrechamente ligados a las clases superiores de estos países. Esta es la temática que se desarrolla en este artículo, donde se exponen además los items que describimos a continuación: I. La relación sociedad civil-Estado: el sistema político, 1.- Breves precisiones conceptuales 2.- El sistema político argentino II. La temática de los partidos políticos III. Los partidos políticos y la reforma del Estado 1.- Proyecciones políticas de las crisis económica y social 2.- Los partidos políticos y la reforma del Es
tado -Perspectivas y lineamientos de acción 3.- A título de conclusión provisoria. Incluye notas al final del artículo.

1. ARGENTINA; 2. AR; 3. PARTIDO POLITICO; 4. SISTEMAS POLITICOS; 5. REFORMA DEL ESTADO; 6. PARTICIPACION SOCIAL; 7. RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
Solicitante: