Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Actores sociales de la descentralización político-administrativa : estudio del caso de la red vecinalista del barrio de Barracas (Buenos Aires)


  En: Medio Ambiente y Urbanización. -- Año 7, no. 26 ((Mar. 1989), 0). -- ,

  En este trabajo se analizan las posibilidades de existencia de un campo político local propicio para emprender la descentralización político-administrativa. Al hacer referencia al "tejido asociativo", comprende, en general al análisis de diversos tipos de asociaciones voluntarias de ciudadanos, que se involucran en cuestiones urbanas. Se llega a la conclusión de que el conjunto de organizaciones vecinales actuantes en un escenario local (como en el caso del barrio de La Boca) constituían una Red Interinstitucional. Menciona las características de la Red Vecinalista de Barracas (RVB) y las principales necesidades y demandas que formulan las asociaciones sobre la problemática barrial. Se exploran las relaciones establecidas en los últimos años, desde 1983 a 1987, entre la Red de Asociaciones Barriales y el Estado Municipal; destacando el estado de desarrollo en que se encontraba la RVB con el advenimiento de la democracia; constitución de la Comisión Interjurisdiccional de Barracas; el problema fundamental de Barracas y el lanzamiento de los Consejos de Gestión Democrática versus los consejeros vecinales. Finalmente expresa que los actores sociales, el municipio y el mundo asociativo han tejido un estilo de relación cuyo funcionamiento concreto es imprescindible conocer si se pretende avanzar en la construcción de mecanismos más eficaces y democratizadores de gestión. Incluye bibliografía.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
AR
; 3. 
DESCENTRALIZACION POLITICO ADMINISTRATIVA
; 4. 
BUENOS AIRES
; 5. 
BARRACAS (BARRIO)
; 6. 
PARTICIPACION CIUDADANA
; 7. 
RED VECINALISTA DE BARRACAS
; 8. 
RELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
; 9. 
BARRIOS
I.

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Grillo, Oscar
Actores sociales de la descentralización político-administrativa : estudio del caso de la red vecinalista del barrio de Barracas (Buenos Aires)
En: Medio Ambiente y Urbanización. -- Año 7, no. 26 ((Mar. 1989), 0). -- Buenos Aires : Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo (IIED-América Latina), (Mar. 1989)

En este trabajo se analizan las posibilidades de existencia de un campo político local propicio para emprender la descentralización político-administrativa. Al hacer referencia al "tejido asociativo", comprende, en general al análisis de diversos tipos de asociaciones voluntarias de ciudadanos, que se involucran en cuestiones urbanas. Se llega a la conclusión de que el conjunto de organizaciones vecinales actuantes en un escenario local (como en el caso del barrio de La Boca) constituían una Red Interinstitucional. Menciona las características de la Red Vecinalista de Barracas (RVB) y las principales necesidades y demandas que formulan las asociaciones sobre la problemática barrial. Se exploran las relaciones establecidas en los últimos años, desde 1983 a 1987, entre la Red de Asociaciones Barriales y el Estado Municipal; destacando el estado de desarrollo en que se encontraba la RVB con el advenimiento de la democracia; constitución de la Comisión Interjurisdiccional de Barracas; el problema fundamental de Barracas y el lanzamiento de los Consejos de Gestión Democrática versus los consejeros vecinales. Finalmente expresa que los actores sociales, el municipio y el mundo asociativo han tejido un estilo de relación cuyo funcionamiento concreto es imprescindible conocer si se pretende avanzar en la construcción de mecanismos más eficaces y democratizadores de gestión. Incluye bibliografía.

1. ARGENTINA; 2. AR; 3. DESCENTRALIZACION POLITICO ADMINISTRATIVA; 4. BUENOS AIRES; 5. BARRACAS (BARRIO); 6. PARTICIPACION CIUDADANA; 7. RED VECINALISTA DE BARRACAS; 8. RELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS; 9. BARRIOS I. Lacarrieu, Mónica
Solicitante: