Dromi, Roberto
Derecho administrativo económico [Monografía]. -- Buenos Aires : Astrea, 1977-1979
Este trabajo tiene por objetivo estudiar los aspectos más específicos y particulares del régimen jurídico administrativo, con incidencia en la economía del sector público. Se trata la articulación existente entre política, Estado, Derecho y economía, buscando perfilar el contenido temático de un derecho público de la economía a través de sus agentes o ejecutores: las personas públicas, y entre ellas, particularmente las empresas públicas, dentro de la denominada descentralización económica (empresas y sociedades del Estado), por oposición a la clásica descentralización administrativa (entes autárquicos y corporaciones públicas). A continuación se expone sobre el sector público de la economía, desde un punto de vista técnico económico, estudiando la intervención del Estado en la economía argentina, y los aspectos del producto bruto, inversiones, mano de obra y resultados de gestión y explotación de un sector. Asimismo se refiere a los problemas vinculados a la macroeconomía, en particular la planificación y su articulación en los modelos centralizados y descentralizados. Precisamente la intervención del Estado en el patrimonio, dirección o control de las empresas, a través de diversos agentes del desarrollo y la planificación, estudiando al tratar la corporación de las empresas nacionales como "holding estatal". Complementan el instrumental jurídico de las empresas públicas en general, los regímenes de relaciones interadministrativas y contrataciones públicas. Luego, en la parte final, se analiza el régimen jurídico pormenorizado de las diversas modalidades empresariales públicas: en entes autárquicos, empresas del Estado, Sociedades del Est
ado, Sociedades anónimas mixtas, Sociedades de economía mixta y Sociedades privadas administradas y controladas por el Estado, agregando un análisis esquemático del régimen jurídico de las distintas empresas estudiadas, que a modo de resumen propone un cuadro de semejanzas y diferencias entre las mismas. En el segundo volumen de la obra se tratan entre otros tópicos jurídicos específicos del Derecho Administrativo Económico: formas jurídicas administrativas especiales (autorización, licencia, permiso y concesión), otras entidades públicas (consorcios públicos, entidades financieras, etc.), regímenes jurídicos económicos de control y fomento (inversiones extranjeras, promoción industrial, comercio exterior, tecnología, etc.), limitaciones administrativas (poder de policía económico) y administración de patrimonio público y de recursos naturales; como así también control de la administración y responsabilidad del Estado.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. EMPRESAS PUBLICAS; 4. PODER DE POLICIA; 5. EXPROPIACION; 6. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO; 7. PLANIFICACION; 8. SERVICIOS PUBLICOS; 9. PROMOCION INDUSTRIAL; 10. INVERSIONES EXTRANJERAS; 11. TECNOLOGIA; 12. SOCIEDADES; 13. DESCENTRALIZACION; 14. CONTROL DEL ESTADO; 15. INTERVENCION DEL ESTADO
(1) Inv.: 00752 S.T.: 00393 ; (1) Inv.: 00753 S.T.: 00393v.1 ; (1) Inv.: 02063 S.T.: 00393v.2