Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico

00543


  

Planificación del Arco Sudoeste

[Monografía]. --
Buenos Aires :

CEAMSE

, . --

  Este trabajo tiene por objetivo exponer sobre la planificación del Arco Sudoeste del Cinturón Ecológico. La misma es el resultado del estudio efectuado por los Arquitectos H. Allende y A. Pusiol, quienes produjeron el diagnóstico y la propuesta básica, formulando con posterioridad el enunciado y la implementación del primer plan piloto de forestación. Se sintetizan las tareas efectuadas en las distintas etapas del proceso, mediante una descripción de los aspectos más relevantes de la planificación y la coordinación llevada a cabo con los municipios involucrados. Se tratan las siguientes cuestiones: objetivos; enfoque metodológico; caracterización; etapa de análisis y diagnóstico; propuesta de esquema estructural; etapa de compatibilización y coordinación con los municipios y etapa de implementación. Incluye planos, cuadros y gráficos.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
AR
; 3. 
AREA METROPOLITANA
; 4. 
BUENOS AIRES
; 5. 
PLANIFICACION AMBIENTAL
; 6. 
CEAMSE


  (1) Inv.: 03231 S.T.: 00543
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
03231 00543

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Cinturón Ecológico Area Metropolitana Sociedad del Estado (Buenos Aires) (CEAMSE)
Planificación del Arco Sudoeste [Monografía]. -- Buenos Aires : CEAMSE, 1981

Este trabajo tiene por objetivo exponer sobre la planificación del Arco Sudoeste del Cinturón Ecológico. La misma es el resultado del estudio efectuado por los Arquitectos H. Allende y A. Pusiol, quienes produjeron el diagnóstico y la propuesta básica, formulando con posterioridad el enunciado y la implementación del primer plan piloto de forestación. Se sintetizan las tareas efectuadas en las distintas etapas del proceso, mediante una descripción de los aspectos más relevantes de la planificación y la coordinación llevada a cabo con los municipios involucrados. Se tratan las siguientes cuestiones: objetivos; enfoque metodológico; caracterización; etapa de análisis y diagnóstico; propuesta de esquema estructural; etapa de compatibilización y coordinación con los municipios y etapa de implementación. Incluye planos, cuadros y gráficos.

1. ARGENTINA; 2. AR; 3. AREA METROPOLITANA; 4. BUENOS AIRES; 5. PLANIFICACION AMBIENTAL; 6. CEAMSE

(1) Inv.: 03231 S.T.: 00543
Solicitante: