El barrio de la Recoleta es un tradicional barrio porteño que conforme a la división municipal, comprende junto con el de Retiro, lo que se conoció como Barrio Norte. La riqueza histórica excepcional de la formación de este conjunto habitacional no permite la exhaustividad, como dice su autor; sin embargo este estudio contribuye al conocimiento del mismo a través de los títulos que citaremos a continuación: Orígenes; Las "suertes" que repartió Garay y sus propietarios; La Iglesia de la Recolección Franciscana de San Pedro de Alcántara y Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza; Un jardín que se hace cementerio; El convento; El camino del Bajo; La Avenida Córdoba; La calle larga; Callao; Alvear; Pte. Figueroa Alcorta; Las fiestas del barrio; La capilla de la bola de Oro; Nuestra Señora del Monte Carmelo o Capilla del Carmen; El Parque Japonés; El Pabellón de las Rosas y el Armenonville y los siguientes hospitales: Hospital Alemán; Hospital de Mujeres de San Miguel, hoy Hospital Rivadavia; Hospital de Niños San Luis Gonzaga; actual Hospital Ricardo Gutierrez. Incluye bibliografía consultada.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Luqui Lagleyze, Julio A.
Apuntes sobre el barrio de la Recoleta [Monografía]. -- Buenos Aires : Fundación Banco de Boston, 1990. -- Cuadernos del Aguila
El barrio de la Recoleta es un tradicional barrio porteño que conforme a la división municipal, comprende junto con el de Retiro, lo que se conoció como Barrio Norte. La riqueza histórica excepcional de la formación de este conjunto habitacional no permite la exhaustividad, como dice su autor; sin embargo este estudio contribuye al conocimiento del mismo a través de los títulos que citaremos a continuación: Orígenes; Las "suertes" que repartió Garay y sus propietarios; La Iglesia de la Recolección Franciscana de San Pedro de Alcántara y Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza; Un jardín que se hace cementerio; El convento; El camino del Bajo; La Avenida Córdoba; La calle larga; Callao; Alvear; Pte. Figueroa Alcorta; Las fiestas del barrio; La capilla de la bola de Oro; Nuestra Señora del Monte Carmelo o Capilla del Carmen; El Parque Japonés; El Pabellón de las Rosas y el Armenonville y los siguientes hospitales: Hospital Alemán; Hospital de Mujeres de San Miguel, hoy Hospital Rivadavia; Hospital de Niños San Luis Gonzaga; actual Hospital Ricardo Gutierrez. Incluye bibliografía consultada.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. BUENOS AIRES; 4. BARRIOS; 5. HISTORIA; 6. RECOLETA (BARRIO); 7. NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (IGLESIA); 8. HOSPITALES; 9. NUESTRA SEÑORA DEL PILAR (IGLESIA); 10. PARQUE JAPONES