Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Lo tienes a mano! recogida selectiva en orígen de R.S.U.


  En: CEUMT, la Revista Municipal. -- no. 114-115 ((Abr-May 1990), 0). -- ,

  Este artículo tiene por objetivo exponer sobre la recolección selectiva de residuos en la comarca de Osona. Señala que a fin de que la sociedad participe se implementó una campaña de educación ambiental con la finalidad de divulgar la utilidad de reciclar la basura, sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de seleccionar vidrio y papel; hacer conocer los procesos de reciclaje de los materiales seleccionados; ofrecer recursos a la escuela sobre temas de educación ambiental; ayuda a resolver el problema medio-ambiental y aprender a imitar a la naturaleza en lo que respecta al ciclo de la materia. La recogida selectiva de vidrio y papel se considera un paso previo a la recogida selectiva de otras fracciones, pilas, medicamentos, latas, etc., implicando beneficios desde diferentes puntos de vista: a) económico: el obtener el fruto del material recogido; b) escolar: se elaboran guiones de trabajo, audiovisuales, etc.; c) ecológico: se disminuye el impacto ambiental; d) social: introduce cambios en la actitud de la sociedad. Para hacer posible la colaboración de la población se efectuó una campaña publicitaria. En una primera etapa los municipios financiaron la campaña pero luego el Conseil Comarcal se hizo cargo de la misma. Los contenedores han sido adquiridos por los ayuntamientos con una subvención del 50 porciento. Se han contratado los servicios de una empresa que efectúa la recogida y compra del vidrio. La recogida del papel se efectúa por medio de las escuelas, las que obtienen el beneficio de su venta a un trapero. Si bien no es posible aún evaluar los resultados de la campaña, los primeros datos son alentadores. Incluye 3 cuadros
estadisticos.

  1. 
ESPAÑA
; 2. 
ES
; 3. 
RECICLAJE DE RESIDUOS
; 4. 
RECOLECCION DE RESIDUOS
I.

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Pous i Serrat, Pere
Lo tienes a mano! recogida selectiva en orígen de R.S.U.
En: CEUMT, la Revista Municipal. -- no. 114-115 ((Abr-May 1990), 0). -- Barcelona : Centro de Estudios Urbanísticos Municipales y Territoriales, (Abr.-May. 1990)

Este artículo tiene por objetivo exponer sobre la recolección selectiva de residuos en la comarca de Osona. Señala que a fin de que la sociedad participe se implementó una campaña de educación ambiental con la finalidad de divulgar la utilidad de reciclar la basura, sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de seleccionar vidrio y papel; hacer conocer los procesos de reciclaje de los materiales seleccionados; ofrecer recursos a la escuela sobre temas de educación ambiental; ayuda a resolver el problema medio-ambiental y aprender a imitar a la naturaleza en lo que respecta al ciclo de la materia. La recogida selectiva de vidrio y papel se considera un paso previo a la recogida selectiva de otras fracciones, pilas, medicamentos, latas, etc., implicando beneficios desde diferentes puntos de vista: a) económico: el obtener el fruto del material recogido; b) escolar: se elaboran guiones de trabajo, audiovisuales, etc.; c) ecológico: se disminuye el impacto ambiental; d) social: introduce cambios en la actitud de la sociedad. Para hacer posible la colaboración de la población se efectuó una campaña publicitaria. En una primera etapa los municipios financiaron la campaña pero luego el Conseil Comarcal se hizo cargo de la misma. Los contenedores han sido adquiridos por los ayuntamientos con una subvención del 50 porciento. Se han contratado los servicios de una empresa que efectúa la recogida y compra del vidrio. La recogida del papel se efectúa por medio de las escuelas, las que obtienen el beneficio de su venta a un trapero. Si bien no es posible aún evaluar los resultados de la campaña, los primeros datos son alentadores. Incluye 3 cuadros
estadisticos.

1. ESPAÑA; 2. ES; 3. RECICLAJE DE RESIDUOS; 4. RECOLECCION DE RESIDUOS I. Comaposada i Freixas, Carme
Solicitante: