Esta comunicación dirigida a los asistentes del Tercer Seminario Latinoamericano sobre Banco de Exitos Municipales tiene por objetivo presentar la experiencia que está desarrollando el Ministerio de la Función Pública y de la Reforma Administrativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba en relación a la implementación del Banco Provincial de Proyectos Municipales Exitosos. El Proyecto se encuentra enmarcado dentro de la política de modernización y reforma del Estado y forma parte de un Programa de Asistencia Técnica a los Municipios del Territorio Provincial. Esta experiencia es la primera que se está llevando a cabo en el país y se encuentra en la étapa de recolección de datos. Se comienza analizando el marco general del proyecto a través de una revisión de los primeros años de gobierno democrático; la reforma constitucional de 1987 y la puesta en marcha del Plan de Reforma de Estado tendiente a incrementar la eficiencia del sector público, jerarquizar el rol de los municipios, promover la participación ciudadana, reestructurar los niveles centrales de la administración provincial y reducir el gasto público. Señala que el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial No. 1174/88 y luego la Ley de Reforma del Estado No. 7850 fueron marcando las modalidades del proceso de descentralización. La política de Reforma del Estado Provincial está basada en la transferencia de recursos, funciones y servicios a los municipios y comunas. Esto ha actualizado el problema de asistencia técnica a los municipios, para ello, el Ministerio de la Función Pública y de la Reforma Administrativa ha creado el Programa de Asistencia Técnica a Municipios (PROAT) que brin
da servicios de asesoramiento a los municipios en las siguientes áreas: a) planeamiento municipal estratégico; b) evaluación y diseño de estructuras organizativas; c) evaluación e incorporación de tecnologías administrativas; d) elaboración de planes de ordenamiento urbano; e) proyectos económicos y sociales; f) capacitación de funcionarios municipales; para acceder al Programa los municipios interesados deben tomar contacto con el Ministerio, quien analiza la demanda efectuada y evalúa la posibilidad de satisfacerla. Con el fin de proporcionar los recursos humanos capacitados para realizar los distintos servicios del PROAT, el Ministerio de la Función Pública ha celebrado un convenio de asistencia con el Centro de Investigaciones y Perfeccionamiento de Administración Pública (CIPEAP) de la Universidad Católica de Córdoba. Estas acciones de cooperación pusieron al Ministerio en contacto con la idea del Banco de Exitos que luego incorporara al PROAT. Se presenta la modalidad de funcionamiento del Banco Provincial de Proyectos Municipales Exitosos, que comienza con una encuesta periódica a fin de recolectar datos sobre proyectos municipales exitosos llevados a cabo en los municipios de la Provincia de Córdoba, luego continúa con un análisis de experiencias realizado por los expertos del CIPEAP para luego sistematizar y archivar la información en el Banco. Este dispondrá asimismo información referida a otros países latinoamericanos por su vinculación con el Banco Latinoamericano de Exitos Municipales. Los municipios de Córdoba participarán del Banco como informadores y como usuarios. Concluye destacando los factores que han facilitado la concreción del
Banco. Incluye, normativa, dictámenes y listado de temas que han servido de consulta.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Instituto Nacional de la Administración Pública (Argentina)
Dirección General del Servicio Civil [Monografía]. -- Buenos Aires : INAP, 1991
Esta comunicación dirigida a los asistentes del Tercer Seminario Latinoamericano sobre Banco de Exitos Municipales tiene por objetivo presentar la experiencia que está desarrollando el Ministerio de la Función Pública y de la Reforma Administrativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba en relación a la implementación del Banco Provincial de Proyectos Municipales Exitosos. El Proyecto se encuentra enmarcado dentro de la política de modernización y reforma del Estado y forma parte de un Programa de Asistencia Técnica a los Municipios del Territorio Provincial. Esta experiencia es la primera que se está llevando a cabo en el país y se encuentra en la étapa de recolección de datos. Se comienza analizando el marco general del proyecto a través de una revisión de los primeros años de gobierno democrático; la reforma constitucional de 1987 y la puesta en marcha del Plan de Reforma de Estado tendiente a incrementar la eficiencia del sector público, jerarquizar el rol de los municipios, promover la participación ciudadana, reestructurar los niveles centrales de la administración provincial y reducir el gasto público. Señala que el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial No. 1174/88 y luego la Ley de Reforma del Estado No. 7850 fueron marcando las modalidades del proceso de descentralización. La política de Reforma del Estado Provincial está basada en la transferencia de recursos, funciones y servicios a los municipios y comunas. Esto ha actualizado el problema de asistencia técnica a los municipios, para ello, el Ministerio de la Función Pública y de la Reforma Administrativa ha creado el Programa de Asistencia Técnica a Municipios (PROAT) que brin
da servicios de asesoramiento a los municipios en las siguientes áreas: a) planeamiento municipal estratégico; b) evaluación y diseño de estructuras organizativas; c) evaluación e incorporación de tecnologías administrativas; d) elaboración de planes de ordenamiento urbano; e) proyectos económicos y sociales; f) capacitación de funcionarios municipales; para acceder al Programa los municipios interesados deben tomar contacto con el Ministerio, quien analiza la demanda efectuada y evalúa la posibilidad de satisfacerla. Con el fin de proporcionar los recursos humanos capacitados para realizar los distintos servicios del PROAT, el Ministerio de la Función Pública ha celebrado un convenio de asistencia con el Centro de Investigaciones y Perfeccionamiento de Administración Pública (CIPEAP) de la Universidad Católica de Córdoba. Estas acciones de cooperación pusieron al Ministerio en contacto con la idea del Banco de Exitos que luego incorporara al PROAT. Se presenta la modalidad de funcionamiento del Banco Provincial de Proyectos Municipales Exitosos, que comienza con una encuesta periódica a fin de recolectar datos sobre proyectos municipales exitosos llevados a cabo en los municipios de la Provincia de Córdoba, luego continúa con un análisis de experiencias realizado por los expertos del CIPEAP para luego sistematizar y archivar la información en el Banco. Este dispondrá asimismo información referida a otros países latinoamericanos por su vinculación con el Banco Latinoamericano de Exitos Municipales. Los municipios de Córdoba participarán del Banco como informadores y como usuarios. Concluye destacando los factores que han facilitado la concreción del
Banco. Incluye, normativa, dictámenes y listado de temas que han servido de consulta.
1. ASISTENCIA TECNICA; 2. MUNICIPALIDADES; 3. REFORMA DEL ESTADO; 4. CORDOBA (PROVINCIA); 5. BANCO DE EXITOS MUNICIPALES