Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

La autonomía local


  En: Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. -- no. 240 ((Oct-Dic 1988), 0). -- ,

  Este artículo tiene por objetivo realizar un análisis teórico del modelo alemán de ordenamiento territorial y autonomía local. refiérese al artículo 28 de la Ley fundamental de Bonn acerca del ordenamiento español; realza la posición de las entidades locales; formación de las entidades locales alemanas en contraposición de lo que ocurre en el ordenamiento español; la autonomía local como garantía institucional; se trata el ámbito de la actuación de las entidades locales; se dan a conocer las potestades públicas; menciona las intervenciones estatales, señalando que sólo pueden ser aceptadas si se hacen con respecto a los principios de proporcionalidad y de interdicción de la arbitrariedad en las relaciones entre sujetos públicos, y se establecen las facultades constitucionales. Destaca que para contar con un real conocimiento de la situación municipal alemana es necesario analizar con detenimiento cómo se concreta todo ello en la legislación ordinaria; el sistema de control o vigilancia de los municipios que aunque no es un elemento de la autonomía pero sí de su complemento; además como máxima garantía cita la que disponen los municipios, el acceso a la justicia constitucional; y por último se evalúan los nuevos contenidos para la autonomía local.

  1. 
DE
; 2. 
ALEMANIA, REP. FEDERAL
; 3. 
AUTONOMIA LOCAL
; 4. 
GOBIERNO LOCAL

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Sosa Wagner, Francisco
La autonomía local
En: Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. -- no. 240 ((Oct-Dic 1988), 0). -- Madrid : INAP (España), (Oct.-Dic. 1988)

Este artículo tiene por objetivo realizar un análisis teórico del modelo alemán de ordenamiento territorial y autonomía local. refiérese al artículo 28 de la Ley fundamental de Bonn acerca del ordenamiento español; realza la posición de las entidades locales; formación de las entidades locales alemanas en contraposición de lo que ocurre en el ordenamiento español; la autonomía local como garantía institucional; se trata el ámbito de la actuación de las entidades locales; se dan a conocer las potestades públicas; menciona las intervenciones estatales, señalando que sólo pueden ser aceptadas si se hacen con respecto a los principios de proporcionalidad y de interdicción de la arbitrariedad en las relaciones entre sujetos públicos, y se establecen las facultades constitucionales. Destaca que para contar con un real conocimiento de la situación municipal alemana es necesario analizar con detenimiento cómo se concreta todo ello en la legislación ordinaria; el sistema de control o vigilancia de los municipios que aunque no es un elemento de la autonomía pero sí de su complemento; además como máxima garantía cita la que disponen los municipios, el acceso a la justicia constitucional; y por último se evalúan los nuevos contenidos para la autonomía local.

1. DE; 2. ALEMANIA, REP. FEDERAL; 3. AUTONOMIA LOCAL; 4. GOBIERNO LOCAL
Solicitante: