Es el artículo una reproducción del trabajo que se presentó en el "Seminario Internacional sobre la Conservación de Bienes Culturales en Contexto del Medio Ambiente Urbano" (Quito, nov. 1990). Ante la problemática de la conservación patrimonial de los centros históricos de áreas metropolitanas o grandes ciudades latinoamericanas, y los problemas que causan el deterioro del medio ambiente, se destaca la idea de que siendo el centro histórico un ámbito donde confluyen por un lado un importante acervo patrimonial, y por el otro un considerable porcentaje de población de escasos recursos, aquel se constituye en una suerte de laboratorio privilegiado para experimentar nuevos modos de identificación, rehabilitación y uso del patrimonio a través del mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y la satisfacción de necesidades básicas de sus grupos más pobres. Entonces, con un enfoque multisectorial y descentralizado las líneas de acción sugeridas para llevar a cabo esas ideas son, entre otras: 1) Simultánea rehabilitación urbana y arquitectónica del centro histórico y del medio ambiente urbano; 2) Utilización de los recursos humanos, físicos, sociales, económicos y legislativos pocos o mal usados; 3) De parte de los gobiernos de América Latina se espera una mayor innovación en la gestión, más flexibilidad y mayor sensibilidad para detectar los problemas ambientales y de salud más críticos y coordinar los esfuerzos organizativos existentes en la comunidad. Incluye cuadro explicativo y notas al final del artículo.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gutman, Margarita
Encarando los problemas ambientales
En: Medio Ambiente y Urbanización. -- Año 9, no. 38 ((Mar. 1992), 0). -- Buenos Aires : Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo (IIED-América Latina), (Mar. 1992)
Es el artículo una reproducción del trabajo que se presentó en el "Seminario Internacional sobre la Conservación de Bienes Culturales en Contexto del Medio Ambiente Urbano" (Quito, nov. 1990). Ante la problemática de la conservación patrimonial de los centros históricos de áreas metropolitanas o grandes ciudades latinoamericanas, y los problemas que causan el deterioro del medio ambiente, se destaca la idea de que siendo el centro histórico un ámbito donde confluyen por un lado un importante acervo patrimonial, y por el otro un considerable porcentaje de población de escasos recursos, aquel se constituye en una suerte de laboratorio privilegiado para experimentar nuevos modos de identificación, rehabilitación y uso del patrimonio a través del mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y la satisfacción de necesidades básicas de sus grupos más pobres. Entonces, con un enfoque multisectorial y descentralizado las líneas de acción sugeridas para llevar a cabo esas ideas son, entre otras: 1) Simultánea rehabilitación urbana y arquitectónica del centro histórico y del medio ambiente urbano; 2) Utilización de los recursos humanos, físicos, sociales, económicos y legislativos pocos o mal usados; 3) De parte de los gobiernos de América Latina se espera una mayor innovación en la gestión, más flexibilidad y mayor sensibilidad para detectar los problemas ambientales y de salud más críticos y coordinar los esfuerzos organizativos existentes en la comunidad. Incluye cuadro explicativo y notas al final del artículo.
1. AMERICA LATINA; 2. XL; 3. PROTECCION DEL PATRIMONIO CULTURAL; 4. AREA METROPOLITANA I. Hardoy, Jorge Enrique