Este artículo tiene por objetivo señalar, que a raíz de problemas en el desempeño del recurso administrativo; es necesaria la existencia de un Ente municipal que, al servicio de los intereses de los ciudadanos, trate de articular un mecanismo que haga más eficaz la revisión de sus propios actos. A raíz de la supresión del recurso económico-administrativo en la esfera local, ello provocó conflictos en la vía administrativa y en consecuencia aumentó la conflictividad en la vía judicial; por ello el Ayuntamiento de Barcelona creó el Consell Tributari. A continuación se presentan algunas de las cuestiones que plantea su creación y actuación: la primera a debatir es la que hace referencia a la competencia municipal para su creación; se acentúa que el Consell cumple sus funciones con independencia y objetividad, siendo sus miembros personas de reconocida competencia técnica en materia tributaria local. Funcionalmente, tres son las vías a través de las cuales puede actuar: informando los recursos presentados ante el Ayuntamiento, resolviendo las quejas que le hagan llegar en forma directa los contribuyentes y elaborando los estudios y trabajos que le sean solicitados por los órganos legitimados. Concluye destacando el importante volúmen de asuntos que ha debido tratar el consell, la clara preponderancia numérica de los recursos sobre los otros ámbitos funcionales y, dentro de los recursos, la prevalencia de tres materias: plusvalías, basuras y radicación. Incluye Anexo I con el Reglamento del Consell Tributari: disposiciones generales, organización y funcionamiento; Anexo II: Ordenanza Fiscal General; Anexo III: resúmen de seis meses de actuación
del Consell Tributari y 18 referencias bibliográficas.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Tornos Mas, Joaquín
El Consell Tributari del Ayuntamiento de Barcelona
En: Documentación Administrativa. -- no. 220 ((Oct.-Dic. 1989), 0). -- Madrid : INAP (España), (Oct.-Dic. 1989)
Este artículo tiene por objetivo señalar, que a raíz de problemas en el desempeño del recurso administrativo; es necesaria la existencia de un Ente municipal que, al servicio de los intereses de los ciudadanos, trate de articular un mecanismo que haga más eficaz la revisión de sus propios actos. A raíz de la supresión del recurso económico-administrativo en la esfera local, ello provocó conflictos en la vía administrativa y en consecuencia aumentó la conflictividad en la vía judicial; por ello el Ayuntamiento de Barcelona creó el Consell Tributari. A continuación se presentan algunas de las cuestiones que plantea su creación y actuación: la primera a debatir es la que hace referencia a la competencia municipal para su creación; se acentúa que el Consell cumple sus funciones con independencia y objetividad, siendo sus miembros personas de reconocida competencia técnica en materia tributaria local. Funcionalmente, tres son las vías a través de las cuales puede actuar: informando los recursos presentados ante el Ayuntamiento, resolviendo las quejas que le hagan llegar en forma directa los contribuyentes y elaborando los estudios y trabajos que le sean solicitados por los órganos legitimados. Concluye destacando el importante volúmen de asuntos que ha debido tratar el consell, la clara preponderancia numérica de los recursos sobre los otros ámbitos funcionales y, dentro de los recursos, la prevalencia de tres materias: plusvalías, basuras y radicación. Incluye Anexo I con el Reglamento del Consell Tributari: disposiciones generales, organización y funcionamiento; Anexo II: Ordenanza Fiscal General; Anexo III: resúmen de seis meses de actuación
del Consell Tributari y 18 referencias bibliográficas.