Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Introducción para una jornada de reflexión sobre la problemática metropolitana


  En: Revista de Estudios Municipales. -- Año 2, Vol. 1, no. 3 ((Jun. 1988), 0). -- ,

  Este artículo tiene por objetivo realizar una rápida introducción sobre la problemática metropolitana, concentrándose en el área metropolitana bonaerense. Señala que es necesaria la búsqueda del análisis y elaboración de políticas posibles para paliar y superar los desequilibrios, falencias, contrastes y marginaciones que se engendran y prosperan en estas colosales concentraciones humanas. Indica el perjuicio que ocasiona la migración poblacional del interior del país hacia Buenos Aires y los resultados y consecuencias en las condiciones de vida, ambientales, sanitarias, de seguridad, transporte, recreación, etc. Se hace una revisión de este fenómeno de la metropolización en las ciudades más pobladas del mundo y de aquellas que van creciendo a un ritmo anual sostenido. Se señalan y reconocen los trabajos y esfuerzos realizados para compatibilizar ideas y corrientes de opinión, como el éxito con que culminó el Primer Congreso Interjurisdiccional sobre el Area Metropolitana Bonaerense que la Universidad de Morón llevó a cabo en Agosto de 1985, frutos del cual fueron la Declaración de Morón, que definió la problemática como prioritaria y de insoslayable interés nacional y la creación del Centro de Investigaciones sobre Areas Metropolitanas (C.I.S.A.M.). Además menciona la tarea relevante de nivel técnico, científico y político que vienen realizando el A.M.B.A. y la Dirección Provincial de Conurbano (pese a los obstáculos) y mostrando los resultados.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
AR
; 3. 
AREA METROPOLITANA

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Herrera, José Esteban
Introducción para una jornada de reflexión sobre la problemática metropolitana
En: Revista de Estudios Municipales. -- Año 2, Vol. 1, no. 3 ((Jun. 1988), 0). -- Buenos Aires : Asociación Argentina de Estudios Municipales, (Jun. 1988)

Este artículo tiene por objetivo realizar una rápida introducción sobre la problemática metropolitana, concentrándose en el área metropolitana bonaerense. Señala que es necesaria la búsqueda del análisis y elaboración de políticas posibles para paliar y superar los desequilibrios, falencias, contrastes y marginaciones que se engendran y prosperan en estas colosales concentraciones humanas. Indica el perjuicio que ocasiona la migración poblacional del interior del país hacia Buenos Aires y los resultados y consecuencias en las condiciones de vida, ambientales, sanitarias, de seguridad, transporte, recreación, etc. Se hace una revisión de este fenómeno de la metropolización en las ciudades más pobladas del mundo y de aquellas que van creciendo a un ritmo anual sostenido. Se señalan y reconocen los trabajos y esfuerzos realizados para compatibilizar ideas y corrientes de opinión, como el éxito con que culminó el Primer Congreso Interjurisdiccional sobre el Area Metropolitana Bonaerense que la Universidad de Morón llevó a cabo en Agosto de 1985, frutos del cual fueron la Declaración de Morón, que definió la problemática como prioritaria y de insoslayable interés nacional y la creación del Centro de Investigaciones sobre Areas Metropolitanas (C.I.S.A.M.). Además menciona la tarea relevante de nivel técnico, científico y político que vienen realizando el A.M.B.A. y la Dirección Provincial de Conurbano (pese a los obstáculos) y mostrando los resultados.

1. ARGENTINA; 2. AR; 3. AREA METROPOLITANA
Solicitante: