Este artículo tiene por objetivo transcribir la opinión de prestigiosas autoridades acerca de la elección del Intendente de la Ciudad de Buenos Aires a través del voto popular. El mismo comienza con un mensaje del Presidente Roca al Congreso de 1881, acompañando un proyecto de ley referido al gobierno de nuestra ciudad; luego la opinión de Joaquín V. González resaltando la importancia de la opinión pública, la que gobierna y la que conserva los grandes intereses de la sociedad; prosigue con la polémica parlamentaria entre Carlos Pellegrini y Joaquín V. González, ya que el primero sostiene que el Congreso Nacional al legislar como legislatura de la Capital de la República, suprimiendo su régimen municipal, está violando la prescripción de la Constitución Nacional, que exige que ese régimen sea una de las bases de las instituciones locales, mientras que el segundo señala que declarar que el distrito federal, por el hecho de tener representación en el Congreso, es una provincia, sería someter a ese distrito, en una forma corporativa de que carece, a todas las responsabilidades y a todas las sujeciones subsidiarias a que están sometidos los gobiernos de provincia. Por último se presentan los puntos de vista de tres actores contemporáneos en relación al tema: Rafael Bielsa, Carlos Sánchez Viamonte y Ricardo Zuccherino.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gómez, Alejandro
¿El Intendente de la Capital Federal debe ser electivo?
En: Revista de Estudios Municipales. -- Año 2, Vol. 1, no. 3 ((Jun. 1988), 0). -- Buenos Aires : Asociación Argentina de Estudios Municipales, (Jun. 1988)
Este artículo tiene por objetivo transcribir la opinión de prestigiosas autoridades acerca de la elección del Intendente de la Ciudad de Buenos Aires a través del voto popular. El mismo comienza con un mensaje del Presidente Roca al Congreso de 1881, acompañando un proyecto de ley referido al gobierno de nuestra ciudad; luego la opinión de Joaquín V. González resaltando la importancia de la opinión pública, la que gobierna y la que conserva los grandes intereses de la sociedad; prosigue con la polémica parlamentaria entre Carlos Pellegrini y Joaquín V. González, ya que el primero sostiene que el Congreso Nacional al legislar como legislatura de la Capital de la República, suprimiendo su régimen municipal, está violando la prescripción de la Constitución Nacional, que exige que ese régimen sea una de las bases de las instituciones locales, mientras que el segundo señala que declarar que el distrito federal, por el hecho de tener representación en el Congreso, es una provincia, sería someter a ese distrito, en una forma corporativa de que carece, a todas las responsabilidades y a todas las sujeciones subsidiarias a que están sometidos los gobiernos de provincia. Por último se presentan los puntos de vista de tres actores contemporáneos en relación al tema: Rafael Bielsa, Carlos Sánchez Viamonte y Ricardo Zuccherino.