Este artículo analiza la implementación de los juzgados vecinales en la Capital Federal. Se tratan: la importancia de su existencia para la ciudad de Buenos Aires, objetivo de los mismos, y presenta los plazos máximos cuantitativos que la ley fija en el reclamo, según sea el pleito a resolver. Además señala paso a paso el procedimiento de uso y por último menciona el nombramiento de los jueces y los requisitos para serlo. A modo de síntesis concluye expresando que el mismo tiene por finalidad aclarar cuales son los objetivos buscados y que los mismos apuntan a una mejor convivencia de los vecinos en propósito de solucionar los llamados conflictos menores; facilitando así la Justicia económica y rápida por medio de un magistrado, obviando los formalismos de nuestros viejos códigos.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Losa, Néstor Osvaldo
Justicia Vecinal de la Capital Federal
En: Revista de Estudios Municipales. -- Año 1, Vol. 1 , no. 2 ((Nov. 1987), 0). -- Buenos Aires : Asociación Argentina de Estudios Municipales, (Nov. 1987)
Este artículo analiza la implementación de los juzgados vecinales en la Capital Federal. Se tratan: la importancia de su existencia para la ciudad de Buenos Aires, objetivo de los mismos, y presenta los plazos máximos cuantitativos que la ley fija en el reclamo, según sea el pleito a resolver. Además señala paso a paso el procedimiento de uso y por último menciona el nombramiento de los jueces y los requisitos para serlo. A modo de síntesis concluye expresando que el mismo tiene por finalidad aclarar cuales son los objetivos buscados y que los mismos apuntan a una mejor convivencia de los vecinos en propósito de solucionar los llamados conflictos menores; facilitando así la Justicia económica y rápida por medio de un magistrado, obviando los formalismos de nuestros viejos códigos.