Este artículo tiene por objetivo analizar el sentido y la significación de la propuesta del traslado de la Capital Federal. En alusión a la cuestión metropolitana el Presidente Alfonsín realizó un adecuado enfoque, donde anunció además la promulgación de la Ley No. 23.512 (traslado de la Capital Federal). A continuación expone el contenido legal frente al diagnóstico y motivación de dicha propuesta y se pasa entonces al tratamiento específico de la Ley. Además, se realiza una importante mención del artículo 10 y de la declaración de habilitación (Art. 5). Por último se señalan las opiniones de las principales fuerzas políticas sobre la propuesta, y se propone avalar la actitud post-electoral de convocación de los argentinos a un pensar juntos, a profundizar nuestro nivel de compromiso institucional y a asumir un rol protagónico sustentado en el verismo a nuestras posibilidades. Incluye 14 referencias bibliográficas.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cardozo, Arturo Antonio
La cuestión metropolitana y el traslado de la Capital Federal : una propuesta transformada en ley que genera interrogantes
En: Revista de Estudios Municipales. -- Año 1, Vol. 1 , no. 2 ((Nov. 1987), 0). -- Buenos Aires : Asociación Argentina de Estudios Municipales, (Nov. 1987)
Este artículo tiene por objetivo analizar el sentido y la significación de la propuesta del traslado de la Capital Federal. En alusión a la cuestión metropolitana el Presidente Alfonsín realizó un adecuado enfoque, donde anunció además la promulgación de la Ley No. 23.512 (traslado de la Capital Federal). A continuación expone el contenido legal frente al diagnóstico y motivación de dicha propuesta y se pasa entonces al tratamiento específico de la Ley. Además, se realiza una importante mención del artículo 10 y de la declaración de habilitación (Art. 5). Por último se señalan las opiniones de las principales fuerzas políticas sobre la propuesta, y se propone avalar la actitud post-electoral de convocación de los argentinos a un pensar juntos, a profundizar nuestro nivel de compromiso institucional y a asumir un rol protagónico sustentado en el verismo a nuestras posibilidades. Incluye 14 referencias bibliográficas.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. DESCENTRALIZACION POLITICO ADMINISTRATIVA; 4. BUENOS AIRES; 5. AREA METROPOLITANA; 6. CAPITAL FEDERAL; 7. DESCONCENTRACION ADMINISTRATIVA; 8. TRASLADO DE LA CAPITAL I. Vitale, Jorge