Este artículo expone la participación ciudadana en el ámbito del desarrollo y gestión de las ciudades ya que la misma a producido desequilibrios sociales en el medio urbano. Por medio del mismo se pretende divulgar en España las ideas debatidas en el Seminario de Split y ofrecer las conclusiones de dicho Seminario para que sean aplicadas o tenidas en cuenta en nuestro país. Se tratan, entonces: el concepto de participación, en la ponencia de Split se plasmó de una gama de variables que ofrece la participación en los países europeos; el concepto de eficiencia en la participación; se señaló en el Seminario el concepto fundamental común sobre el papel central que desempeñará la participación de los ciudadanos en la evolución futura de los asentamientos humanos y también se efectuó un análisis de la situación europea en materia de participación ciudadana en la planificación, la realización de la gestión de los asentamientos humanos. Se señalan como conclusiones del Seminario de Split: tema 1) la participación de los ciudadanos en la planificación y en la programación; tema 2) en la realización de los proyectos, y tema 3) en la gestión de los asentamientos humanos. Por último se plantea la situación española en materia de participación ciudadana en el planeamiento, la realización y la gestión de los asentamientos humanos. Incluye 4 referencias bibliográficas.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Trapero, Juan Jesús
La participación ciudadana en el planeamiento, la construcción y la gestión de los asentamientos humanos
En: Ciudad y Territorio Revista de Ciencia Urbana. -- no. 53 ((1982), 0). -- Madrid : Instituto de Estudios de Administración Local (España); Instituto Nacional de Administración Publica (España), (1982)
Este artículo expone la participación ciudadana en el ámbito del desarrollo y gestión de las ciudades ya que la misma a producido desequilibrios sociales en el medio urbano. Por medio del mismo se pretende divulgar en España las ideas debatidas en el Seminario de Split y ofrecer las conclusiones de dicho Seminario para que sean aplicadas o tenidas en cuenta en nuestro país. Se tratan, entonces: el concepto de participación, en la ponencia de Split se plasmó de una gama de variables que ofrece la participación en los países europeos; el concepto de eficiencia en la participación; se señaló en el Seminario el concepto fundamental común sobre el papel central que desempeñará la participación de los ciudadanos en la evolución futura de los asentamientos humanos y también se efectuó un análisis de la situación europea en materia de participación ciudadana en la planificación, la realización de la gestión de los asentamientos humanos. Se señalan como conclusiones del Seminario de Split: tema 1) la participación de los ciudadanos en la planificación y en la programación; tema 2) en la realización de los proyectos, y tema 3) en la gestión de los asentamientos humanos. Por último se plantea la situación española en materia de participación ciudadana en el planeamiento, la realización y la gestión de los asentamientos humanos. Incluye 4 referencias bibliográficas.