Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

El urbanismo urbano : forma urbana y planeamiento urbanístico en siete capitales españolas


  En: Estudios Territoriales. -- no. 24 ((May-Ago 1987), 0). -- ,

  Este estudio es resultado de una Ayuda a la Investigación del CEOTMA y, concluído en diciembre de 1984, quedó pendiente de publicación en otro programa editorial. El mismo señala que a partir del análisis de los planes urbanísticos en ciudades como Salamanca, Valladolid, Málaga, Tarragona, La Coruña, Madrid o Santa Cruz, se plantea la discusión sobre las piezas más significativas del urbanismo reciente. La idea general es que los nuevos planes generales han abierto nuevas fronteras en el diseño urbano y han simplificado su gestión. Aunque el plan general es un instrumento conservador, su realización y ejecución permite expresar la diferencia de las ciudades, mejorar el diseño y recuperar la calle, convirtiéndose así en un instrumento de transformación creativa de la ciudad.

  1. 
ESPAÑA
; 2. 
ES
; 3. 
PLANIFICACION MUNICIPAL
; 4. 
PLANES URBANOS
I.

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Solá Morales i Rubió, Manuel de
El urbanismo urbano : forma urbana y planeamiento urbanístico en siete capitales españolas
En: Estudios Territoriales. -- no. 24 ((May-Ago 1987), 0). -- Madrid : Instituto del Territorio y Urbanismo. Ministerio de Obras Públicas y Transportes, (May.-Ago. 1987)

Este estudio es resultado de una Ayuda a la Investigación del CEOTMA y, concluído en diciembre de 1984, quedó pendiente de publicación en otro programa editorial. El mismo señala que a partir del análisis de los planes urbanísticos en ciudades como Salamanca, Valladolid, Málaga, Tarragona, La Coruña, Madrid o Santa Cruz, se plantea la discusión sobre las piezas más significativas del urbanismo reciente. La idea general es que los nuevos planes generales han abierto nuevas fronteras en el diseño urbano y han simplificado su gestión. Aunque el plan general es un instrumento conservador, su realización y ejecución permite expresar la diferencia de las ciudades, mejorar el diseño y recuperar la calle, convirtiéndose así en un instrumento de transformación creativa de la ciudad.

1. ESPAÑA; 2. ES; 3. PLANIFICACION MUNICIPAL; 4. PLANES URBANOS I. Parcerisa i Brundó, Josep
Solicitante: