Este artículo tiene por objetivo exponer sobre los servicios de salud en el Estado de México. Plantea que, siendo éste un servicio fundamental para el bienestar de la población y siendo éste ofrecido en forma gratuita, como en el caso del Instituto Estatal de Salud del Estado de México, los costes de transporte representan una de las principales barreras que encuentran los usuarios para obtener atención médica. La localización geográfica de las unidades de salud afectará de manera desigual a los diferentes grupos de usuarios, facilitando o dificultando su acceso al servicio, y definirá en gran medida los patrones de utilización. Por tanto, la distribución espacial de los recursos públicos de salud está ligada directamente a consideraciones de justicia y equidad social, que son objetivos principales de los servicios públicos. En este trabajo se utiliza un modelo de localización, para analizar la eficiencia locacional de las unidades de salud pública en la región rural marginada que se ubica en la parte central de México. Se revisan las implicaciones de la distribución del servicio, se evalúan el patrón de localización actual y se exploran las opciones para la ubicación de nuevas unidades médicas. Finalmente, se discuten las ventajas y limitaciones del uso de modelos de localización en la planeación regional. Incluye 51 referencias bibliográficas.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Garrocho Rangel, Carlos
Servicios de salud y planificación regional en el Estado de México
En: Estudios Territoriales. -- no. 33 ((May-Ago 1990), 0). -- Madrid : Instituto del Territorio y Urbanismo. Ministerio de Obras Públicas y Transportes, (May.-Ago. 1990)
Este artículo tiene por objetivo exponer sobre los servicios de salud en el Estado de México. Plantea que, siendo éste un servicio fundamental para el bienestar de la población y siendo éste ofrecido en forma gratuita, como en el caso del Instituto Estatal de Salud del Estado de México, los costes de transporte representan una de las principales barreras que encuentran los usuarios para obtener atención médica. La localización geográfica de las unidades de salud afectará de manera desigual a los diferentes grupos de usuarios, facilitando o dificultando su acceso al servicio, y definirá en gran medida los patrones de utilización. Por tanto, la distribución espacial de los recursos públicos de salud está ligada directamente a consideraciones de justicia y equidad social, que son objetivos principales de los servicios públicos. En este trabajo se utiliza un modelo de localización, para analizar la eficiencia locacional de las unidades de salud pública en la región rural marginada que se ubica en la parte central de México. Se revisan las implicaciones de la distribución del servicio, se evalúan el patrón de localización actual y se exploran las opciones para la ubicación de nuevas unidades médicas. Finalmente, se discuten las ventajas y limitaciones del uso de modelos de localización en la planeación regional. Incluye 51 referencias bibliográficas.
1. MEXICO; 2. MX; 3. SERVICIOS DE SALUD; 4. ZONA RURAL; 5. PLANIFICACION DE LA SALUD