Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Bogotá hoy : la crisis política y administrativa de la ciudad


  En: Medio Ambiente y Urbanización. -- Año 9, no. 35 ((Jun. 1991), 0). -- ,

  Este artículo tiene por objetivo exponer sobre la crisis política y administrativa en Bogotá, Colombia. Se tratan las siguientes cuestiones: la relación Estado-Sociedad Civil; la influencia del desarrollo del capitalismo en el proceso de constitución de ciudades; los problemas de naturaleza política y de carácter económico y administrativo; la crisis de los niveles regionales y locales y la reforma de modelo centralista y demócrata. Se señala además la problemática de la crisis de la ciudad; los antecedentes del régimen administrativo en Bogotá; la actual estructura político administrativa; su área de influencia urbana; la creciente reforma distrital y la necesidad de construir una ciudad lo más igualitaria posible con una activa participación de la población en el gobierno. Incluye 4 notas y bibliografía.

  1. 
COLOMBIA
; 2. 
CO
; 3. 
REFORMA MUNICIPAL
; 4. 
REFORMA DEL ESTADO
; 5. 
ADMINISTRACION URBANA
; 6. 
PARTICIPACION CIUDADANA
; 7. 
BOGOTA

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Santana R., Pedro
Bogotá hoy : la crisis política y administrativa de la ciudad
En: Medio Ambiente y Urbanización. -- Año 9, no. 35 ((Jun. 1991), 0). -- Buenos Aires : Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo (IIED-América Latina), (Jun. 1991)

Este artículo tiene por objetivo exponer sobre la crisis política y administrativa en Bogotá, Colombia. Se tratan las siguientes cuestiones: la relación Estado-Sociedad Civil; la influencia del desarrollo del capitalismo en el proceso de constitución de ciudades; los problemas de naturaleza política y de carácter económico y administrativo; la crisis de los niveles regionales y locales y la reforma de modelo centralista y demócrata. Se señala además la problemática de la crisis de la ciudad; los antecedentes del régimen administrativo en Bogotá; la actual estructura político administrativa; su área de influencia urbana; la creciente reforma distrital y la necesidad de construir una ciudad lo más igualitaria posible con una activa participación de la población en el gobierno. Incluye 4 notas y bibliografía.

1. COLOMBIA; 2. CO; 3. REFORMA MUNICIPAL; 4. REFORMA DEL ESTADO; 5. ADMINISTRACION URBANA; 6. PARTICIPACION CIUDADANA; 7. BOGOTA
Solicitante: