Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Cambios en la regulación estatal y crisis de la política social : los actuales dilemas de la gestión municipal


  En: Cambios. -- Año 1, no. 2 ((Jun. 1991), 0). -- ,

  Este artículo tiene por objetivo reflexionar sobre las implicaciones de la reestructuración del patrón de acumulación y regulación vigente en el país desde la posguerra hasta mediados de los años '70; con éstos cambios estructurales como marco de referencia, analiza esta mutación -inscripta en el marco más amplio del proceso de crisis- en relación con los actuales dilemas de la gestión municipal, focalizando la atención en la actual situación social de la ciudad de Buenos Aires. Describe los efectos del ajuste en las condiciones de vida en la ciudad de Buenos Aires: Heterogeneidad y polarización social, privación relativa, nueva pobreza y segregación urbana, malas condiciones habitacionales de los sectores populares. Frente a esta situación plantea los nuevos dilemas de la gestión local en el marco de la fragmentación y escisión entre lo político y social; los problemas surgidos de la liberalización, flexibilización y cambios en la regulación social del Estado y los nuevos modos de intervención pública ante la crisis a través de los gobiernos locales -gobierno o agentes municipales- que comparten el protagonismo junto a los nuevos actores territoriales (organizaciones de base).

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
AR
; 3. 
BUENOS AIRES
; 4. 
SITUACION SOCIAL
; 5. 
GOBIERNO MUNICIPAL
; 6. 
DESCENTRALIZACION
I.

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Peñalva, Susana
Cambios en la regulación estatal y crisis de la política social : los actuales dilemas de la gestión municipal
En: Cambios. -- Año 1, no. 2 ((Jun. 1991), 0). -- Buenos Aires : Buenos Aires. Municipalidad.Secretaría de Planeamiento. Subsecretaría de Programación, (Jun. 1991)

Este artículo tiene por objetivo reflexionar sobre las implicaciones de la reestructuración del patrón de acumulación y regulación vigente en el país desde la posguerra hasta mediados de los años '70; con éstos cambios estructurales como marco de referencia, analiza esta mutación -inscripta en el marco más amplio del proceso de crisis- en relación con los actuales dilemas de la gestión municipal, focalizando la atención en la actual situación social de la ciudad de Buenos Aires. Describe los efectos del ajuste en las condiciones de vida en la ciudad de Buenos Aires: Heterogeneidad y polarización social, privación relativa, nueva pobreza y segregación urbana, malas condiciones habitacionales de los sectores populares. Frente a esta situación plantea los nuevos dilemas de la gestión local en el marco de la fragmentación y escisión entre lo político y social; los problemas surgidos de la liberalización, flexibilización y cambios en la regulación social del Estado y los nuevos modos de intervención pública ante la crisis a través de los gobiernos locales -gobierno o agentes municipales- que comparten el protagonismo junto a los nuevos actores territoriales (organizaciones de base).

1. ARGENTINA; 2. AR; 3. BUENOS AIRES; 4. SITUACION SOCIAL; 5. GOBIERNO MUNICIPAL; 6. DESCENTRALIZACION I. Arroyo, Daniel
Solicitante: