Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Repercusiones de una política nacional en la ZMBA : peaje en el Acceso Norte


  En: Medio Ambiente y Urbanización. -- Año 9, no. 36 ((Set. 1991), 0). -- ,

  Este artículo señala qu el Decreto No. 823/89 que anuncia el "estado de emergencia en que se encuentra la red caminera nacional" y transfiere por tal al sector privado la tarea de reparación a través del sistema de peaje, que se aplicaría en las rutas que pudieran ser redituables (es decir, las de mayor densidad de tránsito). Se tratan: puesta en marcha; accesos ofrecidos en concesión; la confirmación de la preadjudicación; movilización de protestas de vecinos, concejos deliberantes y algunas organizaciones intermedias; las posturas de los partidarios al sistema de peaje y en consecuencia las críticas surgidas; las tarifas aplicadas y la recaudación. En conclusión en proyecto constituiría barreras económicas para el desarrollo de gran parte de sus actividades, ejemplo: la movilización de la población del lugar de residencia al de trabajo; la disputa por el Acceso Norte; la controversia a raíz de la revelión contra el peaje en las rutas nacionales; la reacción y organizaciones metropolitanas y el reconocimiento gubernamental y suspensión del proyecto. Concluye señalando la situación de la ZMBA en relación al déficit fiscal y a la economía en general. Incluye 12 referencias bibliográficas.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
AR
; 3. 
AREA METROPOLITANA
; 4. 
CARRETERAS
; 5. 
PEAJES
; 6. 
BUENOS AIRES
I.

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Novaro, Marcos
Repercusiones de una política nacional en la ZMBA : peaje en el Acceso Norte
En: Medio Ambiente y Urbanización. -- Año 9, no. 36 ((Set. 1991), 0). -- Buenos Aires : Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo (IIED-América Latina), (Set. 1991)

Este artículo señala qu el Decreto No. 823/89 que anuncia el "estado de emergencia en que se encuentra la red caminera nacional" y transfiere por tal al sector privado la tarea de reparación a través del sistema de peaje, que se aplicaría en las rutas que pudieran ser redituables (es decir, las de mayor densidad de tránsito). Se tratan: puesta en marcha; accesos ofrecidos en concesión; la confirmación de la preadjudicación; movilización de protestas de vecinos, concejos deliberantes y algunas organizaciones intermedias; las posturas de los partidarios al sistema de peaje y en consecuencia las críticas surgidas; las tarifas aplicadas y la recaudación. En conclusión en proyecto constituiría barreras económicas para el desarrollo de gran parte de sus actividades, ejemplo: la movilización de la población del lugar de residencia al de trabajo; la disputa por el Acceso Norte; la controversia a raíz de la revelión contra el peaje en las rutas nacionales; la reacción y organizaciones metropolitanas y el reconocimiento gubernamental y suspensión del proyecto. Concluye señalando la situación de la ZMBA en relación al déficit fiscal y a la economía en general. Incluye 12 referencias bibliográficas.

1. ARGENTINA; 2. AR; 3. AREA METROPOLITANA; 4. CARRETERAS; 5. PEAJES; 6. BUENOS AIRES I. Pírez, Pedro
Solicitante: