Este libro presenta en primer lugar los principios de la administración científica, seguidamente se hace una revisión del manual de administración que fundamenta la organización científica del trabajo; se exponen además los fundamentos de la administración científica, los intereses del patrón y del obrero, la limitación de la producción y el estudio científico de las condiciones del trabajo. Se determinan los principios de la administración científica con ejemplos prácticos de la fuerza y efectos de los principios, junto con el estudio científico del trabajo y sicología del obrero. Se concluye mencionando la distribución de los beneficios que produce el nuevo sistema y las conclusiones correspondientes. Prosigue el análisis del libro examinando la administración industrial y gerencial, como así también el manual sobre administración general e industrial, haciendo una revisión sobre su definición, importancia relativa de las diversas capacidades que forman el valor del personal, necesidad y posibilidad de una enseñanza administrativa. Se valoran los principios generales y elementos de administración, además la previsión, organización, mando, coordinación y control.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Taylor, Frederick Winslow
Principio de la administración científica : administración industrial ; coordinación, control, precisión, organización, mando [Monografía]. -- Buenos Aires : El Ateneo, 1980
Este libro presenta en primer lugar los principios de la administración científica, seguidamente se hace una revisión del manual de administración que fundamenta la organización científica del trabajo; se exponen además los fundamentos de la administración científica, los intereses del patrón y del obrero, la limitación de la producción y el estudio científico de las condiciones del trabajo. Se determinan los principios de la administración científica con ejemplos prácticos de la fuerza y efectos de los principios, junto con el estudio científico del trabajo y sicología del obrero. Se concluye mencionando la distribución de los beneficios que produce el nuevo sistema y las conclusiones correspondientes. Prosigue el análisis del libro examinando la administración industrial y gerencial, como así también el manual sobre administración general e industrial, haciendo una revisión sobre su definición, importancia relativa de las diversas capacidades que forman el valor del personal, necesidad y posibilidad de una enseñanza administrativa. Se valoran los principios generales y elementos de administración, además la previsión, organización, mando, coordinación y control.
1. TEORIA ADMINISTRATIVA; 2. ADMINISTRACION; 3. ORGANIZACION DEL TRABAJO; 4. MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO; 5. CONDICIONES DE TRABAJO; 6. RELACIONES LABORALES I. Fayol, Henry