Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico

00011


  

El traslado de la administración pública central de la República Argentina a la nueva capital : su naturaleza política y técnica

[Monografía]. -- , . --

  Este informe trata sobre la naturaleza política y técnica del traslado de la administración central de Argentina a la nueva capital. Describe el contexto histórico y político, y sostiene que el traslado surge como necesidad de la reforma del Estado y de su administración. Ante la ineficiencia actual el Estado debe incrementar su capacidad de organización, reducir la intervención directa en el campo de la producción donde es ineficiente. El Estado federalista precisará como contenidos principales la eficacia en el uso de los recursos, la redistribución de las propias economías, la solidaridad en el acceso a las necesidades fundamentales. Los ejes de la acción para la reforma administrativa serán, la descentralización, las desconcentración, la participación, la eficacia y la transparencia. La base para la transformación será la de Estado informado e informador, para lo que es preciso la implementación de un sistema de información eficaz. Entonces, el traslado de la capital no es un hecho aislado, sino que forma parte de una estrategia de modernización política que incluye la reforma constitucional la reforma del Estado y la reforma administrativa. El gobierno, para tal fin ha creado una comisión presidencial, una secretaría ejecutiva y un conjunto de representantes sectoriales por cada jurisdicción del aparato público, coordinadores de la acción del gobierno. Los programas a ejecutar son tres: el dirigido a los ciudadanos, otro dirigido a las instituciones federales, y otro dirigido a la administración pública en sí.

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
AR
; 3. 
CAPITAL FEDERAL
; 4. 
REFORMA DEL ESTADO
; 5. 
DESCONCENTRACION ADMINISTRATIVA
; 6. 
REFORMA ADMINISTRATIVA
; 7. 
DESCENTRALIZACION POLITICO ADMINISTRATIVA
; 8. 
TRASLADO DE LA CAPITAL


  (1) Inv.: 03121 S.T.: 00011
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo
03121 00011

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Thomson, Brian Alejandro
El traslado de la administración pública central de la República Argentina a la nueva capital : su naturaleza política y técnica [Monografía]. -- Buenos Aires : Presidencia. Secretaría de la Función Pública, 1987

Este informe trata sobre la naturaleza política y técnica del traslado de la administración central de Argentina a la nueva capital. Describe el contexto histórico y político, y sostiene que el traslado surge como necesidad de la reforma del Estado y de su administración. Ante la ineficiencia actual el Estado debe incrementar su capacidad de organización, reducir la intervención directa en el campo de la producción donde es ineficiente. El Estado federalista precisará como contenidos principales la eficacia en el uso de los recursos, la redistribución de las propias economías, la solidaridad en el acceso a las necesidades fundamentales. Los ejes de la acción para la reforma administrativa serán, la descentralización, las desconcentración, la participación, la eficacia y la transparencia. La base para la transformación será la de Estado informado e informador, para lo que es preciso la implementación de un sistema de información eficaz. Entonces, el traslado de la capital no es un hecho aislado, sino que forma parte de una estrategia de modernización política que incluye la reforma constitucional la reforma del Estado y la reforma administrativa. El gobierno, para tal fin ha creado una comisión presidencial, una secretaría ejecutiva y un conjunto de representantes sectoriales por cada jurisdicción del aparato público, coordinadores de la acción del gobierno. Los programas a ejecutar son tres: el dirigido a los ciudadanos, otro dirigido a las instituciones federales, y otro dirigido a la administración pública en sí.

1. ARGENTINA; 2. AR; 3. CAPITAL FEDERAL; 4. REFORMA DEL ESTADO; 5. DESCONCENTRACION ADMINISTRATIVA; 6. REFORMA ADMINISTRATIVA; 7. DESCENTRALIZACION POLITICO ADMINISTRATIVA; 8. TRASLADO DE LA CAPITAL

(1) Inv.: 03121 S.T.: 00011
Solicitante: