Ponencia presentada al Tercer Congreso Interamericano de Planificación, celebrado entre los días 26 al 31 de octubre de 1980 en Caracas -Venezuela. Presenta los lineamientos a seguir para la transformación de los sistemas socio-económicos. Analiza dentro de la dinámica del capitalismo periférico el proceso técnico y las fallas del sistema, la doble presión sobre el excedente, la clave dinámica del sistema, el excedente estructural, la responsabilidad sindical, la responsabilidad del Estado, el empleo de la fuerza y los economistas frente al desenlace del sistema. Como así también dentro de un esbozo de la transformación una síntesis del socialismo y del liberalismo, el uso social del excedente, la propiedad y acumulación del capital, la complicación de la distribución y los incentivos, el Estado y las relaciones de poder, la planificación del excedente, las empresas en la transformación, las desviaciones en el uso social del excedente y el grado de desarrollo. Señala además el arte político de la transformación; la técnica; demanda y estructura política; la especificidad del capitalismo periférico; las relaciones centro-periferia; el carácter centrípeto del capitalismo; la crisis del capitalismo en su centro dinámico y sus repercusiones sobre la periferia; el privilegio y utopía del bienestar humano y la ética del desarrollo. Incluye notas y referencias bibliográficas.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Prebisch, Raúl
Hacia una teoría de la transformación [Monografía]. -- Caracas : Sociedad Interamericana de Planificación; Sociedad Venezolana de Planificación, 1980
Ponencia presentada al Tercer Congreso Interamericano de Planificación, celebrado entre los días 26 al 31 de octubre de 1980 en Caracas -Venezuela. Presenta los lineamientos a seguir para la transformación de los sistemas socio-económicos. Analiza dentro de la dinámica del capitalismo periférico el proceso técnico y las fallas del sistema, la doble presión sobre el excedente, la clave dinámica del sistema, el excedente estructural, la responsabilidad sindical, la responsabilidad del Estado, el empleo de la fuerza y los economistas frente al desenlace del sistema. Como así también dentro de un esbozo de la transformación una síntesis del socialismo y del liberalismo, el uso social del excedente, la propiedad y acumulación del capital, la complicación de la distribución y los incentivos, el Estado y las relaciones de poder, la planificación del excedente, las empresas en la transformación, las desviaciones en el uso social del excedente y el grado de desarrollo. Señala además el arte político de la transformación; la técnica; demanda y estructura política; la especificidad del capitalismo periférico; las relaciones centro-periferia; el carácter centrípeto del capitalismo; la crisis del capitalismo en su centro dinámico y sus repercusiones sobre la periferia; el privilegio y utopía del bienestar humano y la ética del desarrollo. Incluye notas y referencias bibliográficas.
1. CAMBIO SOCIAL; 2. SISTEMA SOCIAL; 3. SISTEMAS ECONOMICOS; 4. PLANIFICACION ESTRATEGICA; 5. BIENESTAR SOCIAL; 6. POLITICA DE DESARROLLO; 7. PLANIFICACION DEL DESARROLLO I. Sociedad Interamericana de Planificación II. Sociedad Venezolana de Planificación III. Congreso Interamericano de Planificación (1980 : Oct. 26-31 1980 : Caracas) (1980-1980)