Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Urcos : una experiencia con participación local y comunitaria


  En: Vivienda, tierra urbana y servicios básicos para sectores pobres de América Latina. -- ,

  Trabajo presentado en el Seminario-Taller sobre "Vivienda, Tierra Urbana y Servicios Básicos para los Grupos Pobres en Ciudades Intermedias de América Latina y el Caribe", realizado en Cuenca, Ecuador en 1989. Tiene por objetivo presentar la experiencia de Urcos, población predominantemente campesina en la zona de la Sierra Peruana donde confluyen el atraso y la pobreza: la mayor parte de las viviendas deficientemente conservadas: de adobes de uno o dos pisos con techos de pajas; el proyecto presentado por el Instituto de Fomento Municipal (INFOM) contempla el apoyo para la construcción de viviendas con uso del adobe estabilizado y la "quincha" prefabricada con variación más sólida de las modalidades arraigadas en la población, a partir de la confluencia de esfuerzos de la propia comunidad, el municipio y entidades de desarrollo local.

  1. 
PERU
; 2. 
PE
; 3. 
CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
; 4. 
PARTICIPACION CIUDADANA
I. II. (1989-...)

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Carreño, Margarita
Urcos : una experiencia con participación local y comunitaria
En: Vivienda, tierra urbana y servicios básicos para sectores pobres de América Latina. -- Quito : CELCADEL y RHUDO, AID, 1990

Trabajo presentado en el Seminario-Taller sobre "Vivienda, Tierra Urbana y Servicios Básicos para los Grupos Pobres en Ciudades Intermedias de América Latina y el Caribe", realizado en Cuenca, Ecuador en 1989. Tiene por objetivo presentar la experiencia de Urcos, población predominantemente campesina en la zona de la Sierra Peruana donde confluyen el atraso y la pobreza: la mayor parte de las viviendas deficientemente conservadas: de adobes de uno o dos pisos con techos de pajas; el proyecto presentado por el Instituto de Fomento Municipal (INFOM) contempla el apoyo para la construcción de viviendas con uso del adobe estabilizado y la "quincha" prefabricada con variación más sólida de las modalidades arraigadas en la población, a partir de la confluencia de esfuerzos de la propia comunidad, el municipio y entidades de desarrollo local.

1. PERU; 2. PE; 3. CONSTRUCCION DE VIVIENDAS; 4. PARTICIPACION CIUDADANA I. IULA-CELCADEL y RHUDO, AID II. Seminario-Taller "Vivienda (1989 : 1989 : Cuenca) (1989-...)
Solicitante: