Trabajo que tiene por objetivo presentar la elaboración de la parte dogmática de la Constitución y el tema de los derechos humanos a través de diversos tratadistas. Trata: fuentes y límites de los derechos humanos: el derecho natural y el liberalismo, la protección jurisdiccional de los derechos humanos, derecho internacional, derechos constitucionales no enumerados, los límites de los derechos humanos, poder de policía y razonabilidad. Garantías procesales: Habeas Corpus, derecho a la jurisdicción, juez natural, garantías en el proceso penal. Los conflictos morales y los intereses de la sociedad: acciones privadas, libertad de conciencia, religiosa y de culto, libertad de enseñar y aprender, el derecho a la vida como conflicto moral. Libertad de expresión, y de asociación: libertad de asociación, colegiación obligatoria, derecho a no asociarse. Derechos económicos y sociales. Igualdad: principios generales, la igualdad y la existencia de un interés legítimo, la obligación de acción positiva por parte del Estado para resguardar la igualdad, la igualdad y la interpretación judicial, ley de nombre y apellido y la igualdad en materia impositiva.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Miller, Jonathan M.
Constitución y derechos humanos [Monografía]. -- Buenos Aires : Astrea, 1991
Trabajo que tiene por objetivo presentar la elaboración de la parte dogmática de la Constitución y el tema de los derechos humanos a través de diversos tratadistas. Trata: fuentes y límites de los derechos humanos: el derecho natural y el liberalismo, la protección jurisdiccional de los derechos humanos, derecho internacional, derechos constitucionales no enumerados, los límites de los derechos humanos, poder de policía y razonabilidad. Garantías procesales: Habeas Corpus, derecho a la jurisdicción, juez natural, garantías en el proceso penal. Los conflictos morales y los intereses de la sociedad: acciones privadas, libertad de conciencia, religiosa y de culto, libertad de enseñar y aprender, el derecho a la vida como conflicto moral. Libertad de expresión, y de asociación: libertad de asociación, colegiación obligatoria, derecho a no asociarse. Derechos económicos y sociales. Igualdad: principios generales, la igualdad y la existencia de un interés legítimo, la obligación de acción positiva por parte del Estado para resguardar la igualdad, la igualdad y la interpretación judicial, ley de nombre y apellido y la igualdad en materia impositiva.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. CONSTITUCION; 4. DERECHOS HUMANOS; 5. JURISPRUDENCIA I. Gelli, María Angélica II. Cayuso, Susana G.