Expone la magnitud de los daños infligidos al medio ambiente como causa de la aparición de un Derecho Ambiental o Ecoderecho, nueva rama conformada por disposiciones provenientes de otras áreas: Constitucional, Administrativo, Laboral, Mineo, Civil, etc. Analiza el derecho a la preservación del medio ambiente; la responsabilidad por el daño ecológico al que denomina el "Derecho de Daños, preventivo pero esencialmente reparador"; en este marco señala las leyes sancionadas en varias provincias y la importancia del artículo 2618 del Código Civil que condena el "daño a la salud". Concluye mencionando la necesidad de reparación del daño ambiental; la del seguro y los fondos de garantía y de los organismos que deben resolver estos reclamos.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Kemelmajer de Carlucci, Aída
La responsabilidad civil por el daño ambiental
En: El Derecho y los problemas contemporáneos : libro del Cincuentenario. -- Córdoba : Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, 1991
Expone la magnitud de los daños infligidos al medio ambiente como causa de la aparición de un Derecho Ambiental o Ecoderecho, nueva rama conformada por disposiciones provenientes de otras áreas: Constitucional, Administrativo, Laboral, Mineo, Civil, etc. Analiza el derecho a la preservación del medio ambiente; la responsabilidad por el daño ecológico al que denomina el "Derecho de Daños, preventivo pero esencialmente reparador"; en este marco señala las leyes sancionadas en varias provincias y la importancia del artículo 2618 del Código Civil que condena el "daño a la salud". Concluye mencionando la necesidad de reparación del daño ambiental; la del seguro y los fondos de garantía y de los organismos que deben resolver estos reclamos.