El objetivo de este artículo es analizar el proyecto del Código de Edificación. Considera constructiva la tendencia a impedir el crecimiento arbitrario de la densidad, al establecer un nuevo sistema de distritos bien diferenciados cuya finalidad será una progresiva disminución de la altura y simultáneamente de la densidad urbana desde el centro hacia afuera. Destaca las consecuencias de la aplicación del Código para el desarrollo urbanístico sin dejar de lado las repercusiones económicas. Juzga adecuadas las dimensiones mínimas de las plantas, no así lo estipulado sobre ventilación.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gellhorn, Alfredo
Consecuencias urbanísticas del Código de la Edificación
En: Boletín del H. Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires. -- Año 4, Vol. 7 , no. 31-32 ((1942), 0). -- Buenos Aires : Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires; Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1942
El objetivo de este artículo es analizar el proyecto del Código de Edificación. Considera constructiva la tendencia a impedir el crecimiento arbitrario de la densidad, al establecer un nuevo sistema de distritos bien diferenciados cuya finalidad será una progresiva disminución de la altura y simultáneamente de la densidad urbana desde el centro hacia afuera. Destaca las consecuencias de la aplicación del Código para el desarrollo urbanístico sin dejar de lado las repercusiones económicas. Juzga adecuadas las dimensiones mínimas de las plantas, no así lo estipulado sobre ventilación.
1. ARGENTINA; 2. AR; 3. BUENOS AIRES; 4. POLITICA DE ORDENAMIENTO URBANO; 5. CODIGO DE LA EDIFICACION