Logo CEDOM

Centro Documental de Información y Archivo Legislativo
Catálogo Bibliográfico


  

Desarrollo local y reestructuración urbana-regional


  En: Estudios Territoriales. -- no. 25 ((Sep-Dic 1987), 0). -- ,

  Las área urbanas que experimentaron un fuerte desarrollo en épocas de crecimiento, tienen ahora, ante la recesión económica y la crisis del estado de bienestar, una situación muy comprometida, teniendo en cuenta sus estructuras económicas y sociales muy sensibles a las transformaciones profundas: pérdida de empleos y población, deterioro del tejido urbano, escasos recursos públicos. La respuesta institucional ante este crecimiento ha comprometido a las instituciones locales en la potenciación de los recursos propios endógenos, diluyendo así la distancia entre lo público y lo privado. La evolución positiva de la descentralización y de la autonomía local, no impide plantear con rigor la ineludible necesidad de establecer un marco estratégico de directrices y orientaciones que permiten ensamblar las iniciativas municipales, tanto en su desarrollo socio-económico como en los niveles territoriales receptores de las inversiones y estructurados mediante los sistemas de grandes infraestructuras. Incluye 41 notas bibliográficas.

  1. 
ZONA URBANA
; 2. 
DESARROLLO LOCAL
; 3. 
DESCENTRALIZACION

Dirección: Hipólito Yrigoyen 502. C.A.B.A.
Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
Teléfonos: 4338-3001/3203/3204
mail: infocedom@legislatura.gob.ar
web: cedom.gob.ar


Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192

Formulario para Solicitud de Material

Allende Landa, José
Desarrollo local y reestructuración urbana-regional
En: Estudios Territoriales. -- no. 25 ((Sep-Dic 1987), 0). -- Madrid : Instituto del Territorio y Urbanismo. Ministerio de Obras Públicas y Transportes, (Sep.-Dic. 1987)

Las área urbanas que experimentaron un fuerte desarrollo en épocas de crecimiento, tienen ahora, ante la recesión económica y la crisis del estado de bienestar, una situación muy comprometida, teniendo en cuenta sus estructuras económicas y sociales muy sensibles a las transformaciones profundas: pérdida de empleos y población, deterioro del tejido urbano, escasos recursos públicos. La respuesta institucional ante este crecimiento ha comprometido a las instituciones locales en la potenciación de los recursos propios endógenos, diluyendo así la distancia entre lo público y lo privado. La evolución positiva de la descentralización y de la autonomía local, no impide plantear con rigor la ineludible necesidad de establecer un marco estratégico de directrices y orientaciones que permiten ensamblar las iniciativas municipales, tanto en su desarrollo socio-económico como en los niveles territoriales receptores de las inversiones y estructurados mediante los sistemas de grandes infraestructuras. Incluye 41 notas bibliográficas.

1. ZONA URBANA; 2. DESARROLLO LOCAL; 3. DESCENTRALIZACION
Solicitante: