La obligatoriedad de realizar una evaluación del impacto ambiental de determinados proyectos, regulados por Real Decreto, plantea una oportunidad interesante de ayuda a la gestión del medio ambiente, siempre que se den unas condiciones de credibilidad de estas evaluaciones en cuanto a los estudios técnicos que se realicen, el nivel de consecución y obligatoriedad de su resultado, el nivel de consenso social que consignan, la instrumentación de los medios adecuados y otros. Este trabajo tiene por objetivo analizar estos aspectos, centrándose, sobre todo, en dos puntos centrales: los estudios técnicos base fundamental de la evaluación, y la participación pública en estos procesos. Incluye referencias bibliográficas.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Pardo, Mercedes
El estado de las evaluaciones de impacto ambiental en España : limitaciones y oportunidades en la gestión del medio ambiente
En: Estudios Territoriales. -- no. 25 ((Sep-Dic 1987), 0). -- Madrid : Instituto del Territorio y Urbanismo. Ministerio de Obras Públicas y Transportes, (Sep.-Dic. 1987)
La obligatoriedad de realizar una evaluación del impacto ambiental de determinados proyectos, regulados por Real Decreto, plantea una oportunidad interesante de ayuda a la gestión del medio ambiente, siempre que se den unas condiciones de credibilidad de estas evaluaciones en cuanto a los estudios técnicos que se realicen, el nivel de consecución y obligatoriedad de su resultado, el nivel de consenso social que consignan, la instrumentación de los medios adecuados y otros. Este trabajo tiene por objetivo analizar estos aspectos, centrándose, sobre todo, en dos puntos centrales: los estudios técnicos base fundamental de la evaluación, y la participación pública en estos procesos. Incluye referencias bibliográficas.