Proyecto que contribuye a orientar las reflexiones y debates del tercer Seminario Latinoamericano de Banco de Exitos Municipales, sobre "Cómo mejorar los servicios básicos de la ciudad: ¿ejecución pública o privatización?", realizado en Asunción en agosto de 1990. Tiene por objetivo exponer sobre la descripción del problema existente al carecer la ciudad de Tacuarembó de un servicio urbano de transporte colectivo; la solución adoptada: formación de una cooperativa de transporte mediante acuerdo con la municipalidad. Trata las razones para considerar la experiencia exitosa; los principales logros; análisis de los factores intrínsecos y externos que determinaron el éxito. Concluye señalando la importancia de explorar al máximo las posibilidades abiertas por la concertación público-privada en la gestión de los servicios urbanos y que la respuesta de la privatización entendida como desresponsabilización del Estado no parece ser el camino más favorable a los habitantes de las ciudades, ni a la promoción del desarrollo local.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Cal, Daniel
Servicio de transporte urbano de la ciudad de Tacuarembó (CTT) e intendencia municipal de Tacuarembó (IMT)
En: Banco de Exitos Municipales : servicios urbanos : ¿ejecución pública o privatización?. -- Quito : IULA-CELCADEL; RHUDO-AID, 1991
Proyecto que contribuye a orientar las reflexiones y debates del tercer Seminario Latinoamericano de Banco de Exitos Municipales, sobre "Cómo mejorar los servicios básicos de la ciudad: ¿ejecución pública o privatización?", realizado en Asunción en agosto de 1990. Tiene por objetivo exponer sobre la descripción del problema existente al carecer la ciudad de Tacuarembó de un servicio urbano de transporte colectivo; la solución adoptada: formación de una cooperativa de transporte mediante acuerdo con la municipalidad. Trata las razones para considerar la experiencia exitosa; los principales logros; análisis de los factores intrínsecos y externos que determinaron el éxito. Concluye señalando la importancia de explorar al máximo las posibilidades abiertas por la concertación público-privada en la gestión de los servicios urbanos y que la respuesta de la privatización entendida como desresponsabilización del Estado no parece ser el camino más favorable a los habitantes de las ciudades, ni a la promoción del desarrollo local.
1. URUGUAY; 2. UY; 3. SERVICIOS MUNICIPALES; 4. EMPRESAS MIXTAS; 5. POLITICA DE TRANSPORTE; 6. DESARROLLO MUNICIPAL; 7. PRIVATIZACION; 8. TRANSPORTE URBANO I. Bervejillo, Federico