El perfil de los aprendizajes según el nivel de logro de objetivos curriculares en las áreas de matemáticas, lengua, estudios sociales y ciencias naturales
Esta publicación presenta el proyecto No. 3 correspondiente a los años 1984-1985 sobre el perfil de los aprendizajes según el nivel de logro de objetivos curriculares en las áreas de lengua, matemática, estudios sociales y ciencias naturales de 3°, 5° y 7° grado. El objetivo es proporcionar una evaluación acerca del desempeño de los alumnos en las diferentes áreas. Se exponen: principios orientadores para la ejecución del proyecto; el equipo de investigación; la evaluación del aprendizaje escolar en función del logro de los objetivos previstos por el curriculo vigente: encuadre conceptual y metodológico; los perfiles de aprendizaje según el logro de los objetivos curriculares y reflexiones finales. Incluye bibliografía, cuadros, gráficos, ilustraciones y expresiones matemáticas.
Warning: First parameter must either be an object or the name of an existing class in /var/www/pergamoweb/pergamo/documento.php on line 192
Formulario para Solicitud de Material
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Buenos Aires. Secretaría de Educación
El perfil de los aprendizajes según el nivel de logro de objetivos curriculares en las áreas de matemáticas, lengua, estudios sociales y ciencias naturales [Monografía]. -- Buenos Aires : Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1987
Esta publicación presenta el proyecto No. 3 correspondiente a los años 1984-1985 sobre el perfil de los aprendizajes según el nivel de logro de objetivos curriculares en las áreas de lengua, matemática, estudios sociales y ciencias naturales de 3°, 5° y 7° grado. El objetivo es proporcionar una evaluación acerca del desempeño de los alumnos en las diferentes áreas. Se exponen: principios orientadores para la ejecución del proyecto; el equipo de investigación; la evaluación del aprendizaje escolar en función del logro de los objetivos previstos por el curriculo vigente: encuadre conceptual y metodológico; los perfiles de aprendizaje según el logro de los objetivos curriculares y reflexiones finales. Incluye bibliografía, cuadros, gráficos, ilustraciones y expresiones matemáticas.