03174
Buenos Aires : Cinco siglos de un mito reinventado
[Monografía]. --
1a. ed. --
,
2007. --
Prefacio . Pág. 11
Introducción. Pág. 15
En tiempos de los grandes descubrimientos. Pág. 21
Mujeres "conquistadoras". Pág. 27
"Santa María del Buen Aire". Pág. 31
¡Un plan de ocupación francés!. Pág. 35
La corrupción erigida en sistema 39
El enigma de los afroargentínos: "No hay negros en Buenos Aires ...". Pág. 43
El gaucho rehabilitado por la literatura. Pág. 49
¡Un francés de Poitiers, salvador de Buenos Aires y víctima de la Independencia!. Pág. 55
"Oíd mortales el grito sagrado: libertad, libertad, libertad...". Pág. 59
Luces en Buenos Aires: de la ciudad criolla a la metrópolis comercial. Pág. 65
Una inmigración marcada a fuego. Pág. 71
"¡Rico como un argentino!". Pág. 79
De Anatole France a Clémenceau: el encanto del "París Austral". Pág. 85
Bajo el oro de la Belle Époque, la piedra de la desilusión. Pág. 91
Hipólito Yrigoyen "El servidor del pueblo". Pág. 99
Buenos Aires 1930: primeros ruidos de botas. Pág. 105
La nebulosa peronista. Pág. 111
"Evita": el icono y el sortilegio. Pág. 117
Los Toldos, 7 de mayo de 1919. Pág. 119
Buenos Aires, 19 de junio de 1935. Pág. 119
La Plata, 10 de diciembre de 1945. Pág. 121
Buenos Aires, 9 de enero de 1950. Pág. 123
El tango, ese triste pensamiento que se baila. Pág. 125
Carlos Gardel, "el francesito", inmutable monstruo sagrado. Pág. 133
Jorge Luis Borges, el paseante de Buenos Aires. Pág. 139
Saint-Exupéry en Buenos Aires: las grandes horas del transporte aéreo. Pág. 149
Jugador de rugby y periodista-deportista: la cara oculta del "Che". Pág. 153
1976-1983; La dictadura sangrienta. Pág. 155
El ejemplo de las "Locas de Plaza de Mayo" y Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz).
Pág. 163
De Carlos Menem a De la Rúa: democracia, ¿para qué?. Pág. 171
Diciembre de 2001: aquella Navidad, en Buenos Aires. Pág. 175
Trueque, autogestión, lazo social: la economía reinventada por los ciudadanos. Pág. 181
"El Diez": ídolo y salvoconducto de todo un pueblo. Pág. 187
La era Kirchner: ¿el inicio de una primavera argentina?. Pág. 191
Epílogo. ¿Por qué Buenos Aires?. Pág. 197
Paseos para descubrir el alma de Buenos Aires. Pág. 199
Plaza de Mayo - San Telmo. Pág. 199
La Boca . Pág. 201
Microcentro. "Las calles que nunca duermen". Pág. 203
Recoleta - Palermo. Pág. 207
Puerto Madero - La Costanera. Pág. 209
Bibliografía. Pág. 211
Postfacio. Pág. 213
Agradecimientos. Pág. 215
ISBN: 9789500517331
1.
; 2.
; 3.
; 4.
; 5.
; 6.
; 7.
(1)
Inv.: 06068
S.T.: 03174