H
Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública
[Publicación seriada]. -- Año 24, no. 280 ((Ene. 2002)). --
,
(Ene. 2002). --
. -- Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública
ÍNDICE GENERAL
DOCTRINA
Acerca de la emergencia y sus excesos.
Por Ana Salvatelli. Pág. 15
Medios alternativos de resolución de conflictos entre el Estado y los particulares (y entre éstos en el caso de prestación de servicios públicos).
Por Carlos A. Peracca. Pág. 23
Una desacertada interpretación de las competencias de la Sindicatura General de la Nación.
Por Rafael Bielsa. Pág. 59
ESTADO Y SOCIEDAD CIVIL
LEGISLACIÓN
Asamblea Legislativa. Desígnase Presidente de la Nación al ciudadano Dr. Eduardo Alberto Duhalde, con mandato hasta el día 10 de diciembre de 2003. Resolución DR N° 2/02. Pág. 67
Salud Pública. Establécese la obligatoriedad del ofrecimiento del test diagnóstico del virus de inmunodeficiencia humana a toda mujer embarazada. Consentimiento expreso y previamente informado. Cobertura. Establecimientos asistenciales. Autoridad de aplicación. Ley N° 25.543. Pág. 68
Emergencia pública y reforma del régimen cambiario. Declárase la emergencia pública en materia social, económica, administrativa, financiera y cambiaría. Régimen cambiario. Modificaciones a la Ley de Convertibilidad. Reestructuración de las obligaciones afectadas por el régimen de la presen-te ley. Obligaciones vinculadas al sistema financiero. Obligaciones originadas en los contratos de la administración regidos por normas de derecho público. Obligaciones originadas en los contratos entre particulares, no vinculadas al sistema financiero. Canje de títulos. Protección de usuarios y consumidores. Disposiciones complementarias y transitorias. Ley N° 25.561. Pág. 68
Emergencia pública y reforma del régimen cambiario. Observase en el segundo párrafo del Artículo 6o de la Ley N° 25.561 la siguiente frase "o hasta esa suma cuando fuere mayor en los casos del inciso a) si el crédito fue aplicado a la adquisición de la vivienda única y familiar y en el caso del inciso e)". Decreto N° 30/02. Pág. 71
Emergencia pública y reforma del régimen cambiario. Establécese la fecha de entrada en vigencia de la Ley N° 25.561. Decreto N° 50/02. Pág. 72
Emergencia pública y reforma del régimen cambiario. Normas reglamentarias del régimen cambiario establecido por la Ley N° 25.561. Decreto N° 71 /02. Pág. 73
Emergencia Alimentaria Nacional. Declárase la Emergencia Alimentaria Nacional hasta el día 31 de diciembre de 2002. Creación del Programa destinado a la compra de alimentos, que será administrado por el Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente, Consejo Consultivo. Integración. Distribución de los recursos. Decreto N° 108/02. Pág. 74
Emergencia pública y reforma del régimen cambiario. Modificación del Artículo 5o del Decreto N° 71/ 02, en lo referente a la devolución de saldos en monedas extranjeras. Decreto N° 141 /02. Pág. 75
Emergencia Ocupacional Nacional. Declárase la Emergencia Ocupacional Nacional hasta el 31 de diciembre de 2002. Créase el Programa Jefes de Hogar. Objetivo. Descentralización operativa para su ejecución. Asignación y distribución de fondos. Autoridad de aplicación y de instrumentación. Requisitos. Creación del Registro Nacional de Beneficiarios de Planes Sociales. Decreto N° 165/02. Pág. 76
RESOLUCIONES Y DICTÁMENES Ministerio de Economía
Administradoras de Fondos de jubilaciones y Pensiones. Modifícase la Resolución N° 807/01, en relación con el producido de los depósitos a plazo fijo cuyos titulares sean los fondos de jubilaciones y pensiones, que deberá destinarse a la suscripción de Letras de| Tesoro en pesos o en dólares estadounidenses, en función de la moneda en la cual esté denominado el plazo fijo correspondiente. Resolución N° 14/02. Pág. 78
Entidades financieras. Apruébase el Cronograma de Vencimientos Reprogramados de los Depósitos Existentes en el Sistema Bancario. Resolución N° 6/02. Pág. 79
Entidades financieras. Cronograma de Vencimientos Reprogramados de los Depósitos Existentes en el Sistema Bancario, bajo el régimen del Decreto N° 1.570/01. Modifícase el Anexo de la Resolución N° 6/02 en el sentido de aclarar lo establecido respecto de las imposiciones en moneda extranjera - Cuentas Corrientes. Resolución N° 9/02. Pág. 80
Entidades financieras. Cronograma de Vencimientos Reprogramados de los Depósitos Existentes en el Sistema Bancario, bajo el régimen del Decreto N° 1.570/01. Facúltase al Banco Central de la República Argentina a dictar medidas de excepción. Resolución N° 10/02. Pág. 82
Entidades financieras. Modificación del Cronograma de Vencimientos Reprogramados de los Depósitos Existentes en el Sistema Bancario bajo el régimen del Decreto N° 1.570/01, previsto en la Resolución ME N° 6/02 y su modificatoria N° 9/02. Resolución N° 18/02. Pág. 82
Entidades financieras. Modificación del Cronograma de Vencimientos Reprogramados de los Depósitos Existentes en el Sistema Bancario bajo el régimen del Decreto N° 1.570/01. Régimen de nuevas imposiciones. Resolución N° 23/02. Pág. 84
Secretaría de Hacienda y Secretaría de Finanzas
Deuda Pública. Dispónese la emisión de las Letras del Tesoro en dólares estadounidenses por un determinado monto que podrán ser colocadas por licitación pública, por suscripción directa o licitación privada. Condiciones financieras. Resolución Conjunta N° 32/01 y 1/01. Pág. 86
COMERCIO EXTERIOR
RESOLUCIONES Y DICTÁMENES
Ministerio de Economía
Comercio Exterior. Norma aplicable para el ingreso de divisas por exportaciones y el pago de las importaciones con intervención bancaria de acuerdo con los requisitos establecidos por la Comunicación "A" 3.425 del Banco Central de la República Argentina. Alcances a operaciones de exportación realizadas a plazos o con financiación. Determínanse las mercaderías y plazos de pago. Resolución N° 13/02. Pág. 89
DERECHO ADMINISTRATIVO
Columna de opinión
La verdadera emergencia. Por julio César Crivelli. Pág. 101
LEGISLACIÓN
Presupuesto. Agrégase un último párrafo al Artículo 55 de la Ley N° 25.401, referido a las pensiones otorgadas de conformidad con el Artículo 41 de la Ley N° 23.990. Ley N° 25.500. Pág. 104
Pensiones. Derógase la Resolución N° 721 del Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente. Ley N° 25.524. Pág. 104
Procuración del Tesoro de la Nación. Designación de su titular. Decreto N° 10/02. Pág. 104
Procuración del Tesoro de la Nación. Desígnase Subprocurador. Decreto N° 11/02. Pág. 104
Ministerio de Economía. Transfiérense al ámbito de la citada Cartera de Estado, las Secretarías de Hacienda, de ingresos Públicos y de Finanzas, con sus respectivos organismos descentralizados. Decreto N° 22/02. Pág. 105
Administración Pública Nacional. Establécese el cese en las funciones ejecutivas de aquellos funcionarios y/o agentes que hubieran sido designados transitoriamente para ejercer cargos de tal naturaleza, como también de los contratados con remuneraciones y responsabilidades equivalentes a dichas funciones y/o gerenciales. Díspónese además que cesarán en sus respectivos cargos funcionarios con rango y jerarquía de secretario, subsecretario o equivalentes. Decreto N° 25/02. Pág. 105
Jefatura de Gabinete de Ministros. Apruébase la estructura organizativa de la citada jurisdicción. Decreto N° 78/02. Pág. 106
Designaciones. Ética en el Ejercicio de !a Función Pública. Adóptanse medidas en relación a aquéllas que se sometan a la firma del Primer Magistrado. Decreto N° 85/02. Pág. 117
Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos. Creación de la jefatura de Gabinete de Asesores de la Unidad Ministro. Decreto N° 109/01. Pág. 117
Administración Pública Nacional. Modificación del Decreto N° 25 del 23 de diciembre de 2001, que dispuso la prohibición de toda nueva designación y/o contratación, con la finalidad de limitar el gasto público al ejecutado en el ejercicio fiscal 2001, en relación con las contrataciones de personal, cualquiera fuere su naturaleza. Decreto N° 113/02. Pág. 118
Administración Pública Nacional. Delégase la facultad establecida en el Artículo 4o del Decreto N° 35 del 26 de diciembre de 2001, referida a las excepciones para el servicio de telefonía móvil asignado a funcionarios y empleados, que fuera suspendido por el citado decreto. Decreto N° 116/02. Pág. 118
Presupuesto. Dense por aprobadas al 31 de diciembre de 2001 modificaciones al Presupuesto de la Administración Nacional para el ejercicio 2001, ampliadas las respectivas cuotas de compromiso y de devengado presupuestario correspondientes al mes de diciembre de 2001. Déjase sin efecto para el Ejercicio 2001 la integración del Fondo Anticíclico Fiscal, creado por el Artículo 9o de la Ley N° 25.152. Decreto N° 139/02. Pág. 119
Corporación del Mercado Central de Buenos Aires. Apruébase el Convenio Administrativo Complementario suscrito por el Gobierno Nacional, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante el cual se modifica el estatuto de la Corporación. Desígnase Representante del Gobierno Nacional en el Directorio. Decreto N° 143/02. Pág. 120
Administración Pública Nacional. Marco normativo para la aplicación del Artículo 2o del Decreto N° 23/01. Decreto N° 157/02. Pág. 121
Administración Pública Nacional. Establécese la retribución que por todo concepto perciben los funcionarios que se desempeñen en cargos políticos. Decreto N° 172/02. Pág. 122
RESOLUCIONES Y DICTÁMENES
Comisión Nacional de Valores
Fondos Comunes de Inversión. Artículos 13 y 14 del Capítulo XXVIII de las Normas (N.T. 2001). Resolución General N° 383/01. Pág. 123
Fondos Comunes de Inversión s/Reglamentación Decreto N° 174/93. Resolución General N° 384/0. Pág. 124
Fondos Comunes de Inversión s/Reglamentación Artículo 23 de la Ley N° 24.083. Resolución General N° 385/02. Pág. 125
Fondos Comunes de Inversión. Artículo 19 del Capítulo XXVIII de las Normas (N.T. 2001). Resolución General N° 386/02. Pág. 126
Fondos Comunes de Inversión. Artículos 20 y 21 del Capítulo XXVIII de las Normas (N.T. 2001). Resolución General N° 388/02. Pág. 126
Fondos Comunes de Inversión. Adecuación operatoria a la Ley N° 25.561, Decreto N° 71/02 y Disposiciones del B.C.R.A. Resolución General N° 391/02. Pág. 127
Fiscal de Control Administrativo
Ética en et ejercicio de la Función Pública. Establécense instrucciones complementarias de los criterios de aplicación previstos por la Resolución OA N° 6/00, que precisó los alcances de las disposiciones contenidas en el Artículo 5o de la Ley N° 25.188 para su aplicación en el ámbito de la Administración Pública Nacional. Resolución N° 1 /02. Pág. 129
Ética en el ejercicio de la Función Pública. Establécese el período de presentación de las Declaraciones juradas Patrimoniales Integrales correspondientes al año 2001. Resolución N° 2/02. Pág. 129
Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social
Mutuales. Declárase que el retiro del ahorro de los socios de las entidades mutuales que prestan el servicio de ayuda económica mutual deberá adecuarse en su operatoria a las prescripciones del Artículo 2o inc. a) del Decreto N° 1.570/01. Resolución N° 23/02. Pág. 130
Ministerio de Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos
Administración Nacional de la Seguridad Social. Disuélvese la Comisión Administrativa de Revisión de la Seguridad Social creada por Resolución N° 456/99-MTSS. Resolución N° 964/01. Pág. 131
Procuración del Tesoro de la Nación
Establécese el patrocinio del titular del citado organismo y los reemplazantes reglamentariamente contemplados, para los recursos previstos en el Artículo 195 bis del Código Procesal en lo Civil y Comercial de la Nación, que será de requerimiento obligatorio para todos los servicios jurídicos permanentes de los entes comprendidos en el Artículo 6° de la Ley N° 25.344. Resolución N° 1/02. Pág. 132
Secretaría de Justicia y Asuntos Legislativos
Ética en el ejercicio de la Función Pública. Modificación de la Resolución N° 1.000/00-MJyDH, por la que se aprobó el "Régimen de Presentación de la Declaración Jurada Patrimonial Integral aplicable a los funcionarios alcanzados por las disposiciones del Decreto N° 164/99, modificado por su similar N° 808/00. Resolución N° 10/01. Pág. 133
Subsecretaría de la Gestión Pública
Sistema de Información. Apruébanse los Estándares Tecnológicos para la Administración Pública Nacional, ETAP - Versión Primavera 2001 (V 7.0), en materia informática y de comunicaciones asociadas. Resolución N° 41/01.
Pág. 137
Superintendencia de Riesgos del Trabajo
Riesgos del trabajo. Apruébase el procedimiento para la detección de empleadores privados deudores de cuotas omitidas al Fondo de Garantía de la Ley sobre Riesgos del Trabajo e ingreso de dichas cuotas al aludido Fondo. Modifícase el modelo de formulario tipo denominado "Certificado de Deuda con el Fondo de Garantía Artículo 33 Ley N° 24.557". Resolución N° 559/01. Pág. 138
JURISPRUDENCIA
Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N° 6
Derecho de propiedad. Medida cautelar, suspensión de los efectos del Decreto N° 1.570/01 que establece restricciones a la extracción de sumas de dinero depositadas en el sistema bancario. Contracautela. Alcances subjetivos de los efectos de la medida cautelar. Pág. 148
MEDIO AMBIENTE
La tributación ambiental y la tasa de la Ley de Residuos Peligrosos N° 24.051.
Por Esteban J. Rosa Alves. Pág. 149
REGULACIÓN ECONÓMICA
RESOLUCIONES Y DICTÁMENES
Ente Tripartito de Obras y Servicios Sanitarios
Programa de tarifa social. Establécese el "Programa de Tarifa Social". Diseño del beneficio. Requisitos para la inclusión de usuarios. Administración del programa. Distribución de los módulos de subsidios por jurisdicción. Resolución N° 2/02. Pág. 155
Recházase el recurso de reconsideración interpuesto por la concesionaria Aguas Argentinas S.A. contra la Resolución ETOSS N° 57 de fecha 5 de julio de 2001, que declaró improcedente la facturación realizada por dicha concesionaria sobre efluentes industriales por no encuadrar en los lineamientos del Artículo 35 del Régimen Tarifario, la que se ratifica en todo y cada una de sus partes. Expediente N° 12.496/98. Pág. 161
Secretaría de Transporte
Transporte ferroviario. Suspéndense los incrementos tarifarios previstos para el 1° de enero de 2002 en las Addendas a los Contratos de Concesión aprobadas por los Decretos Nros. 104/01 - Grupos de Servicios 1 y 2 ex Líneas Mitre y Sarmiento y 167/01 - Grupo de Servicio 6 ex Línea Belgrano Norte. Resolución N° 9/01. Pág. 170
DERECHO CONSTITUCIONAL
Nuevamente se vulnera el principio de reserva de ley.
Por Cecilia Gilardi Madariaga y Susana M. Mellid. Pág. 173
JURISPRUDENCIA
Corte Suprema de justicia de la Nación
Medidas cautelares. Recurso extraordinario por salto de instancia per saltum. Depósitos bancarios. Restricciones. Medida cautelar innovativa. Improcedencia. Intervención directa ante la Corte prevista en el Artículo 195 bis del C.P.C.C.N. Pág. 177
Cámara Nacional Contencioso Administrativo Federal
Acción de Amparo. Reforma Constitucional. Plazo. Cómputo. Actos que causan lesión. Tasas. Principio de Legalidad. Tasa percibida por la Inspección General de justicia. Carácter tributario. Delegación legislativa. Inconstitucionalidad. Pág. 178
PROVINCIAS Y MUNICIPIOS
LEGISLACIÓN
Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. Modificación del Decreto N° 1.004/01 por el que se creó el programa de emisión de deudas denominado "Letras de Cancelación de Obligaciones Provinciales". Decreto N° 40/02. Pág. 181
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
LEGISLACIÓN
Emergencia Económica y Financiera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ley N° 744. Pág. 182
Emisión de Letras de Tesorería en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Apruébase la emisión de Letras de Tesorería denominadas Porteños, para la Cancelación de Obligaciones de la C.A.B.A. Decreto N° 27. Pág. 185
JURISPRUDENCIA
Tribunal Superior de justicia
Creación de Sociedades del Estado. Órgano competente. Teoría de los actos propios, inaplicabilidad. Uso instrumental del derecho privado en la organización administrativa, alcances y consecuencias. Etapas del proceso que da origen a los entes estatales. Solución otorgada por la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pág. 186
Selección de jueces. Control judicial. Amparo. Derecho de defensa. Aprobación ficta del candidato, improcedencia. Audiencia pública. Actividad discrecional, alcances. Inexistencia de naturaleza sancionatoria en la resolución que deniega el acuerdo a un candidato a juez. Pág. 194
RÉGIMEN TRIBUTARIO
LEGISLACIÓN
Impuestos. Incorpórase un apartado, al inciso a) del tercer párrafo del Artículo 28 de la Ley del Impuesto a! Valor Agregado t.o. en 1997 y sus modificaciones. Ley N° 25.525. Pág. 209
Impuestos. Prorrógase la vigencia de la Ley de Impuesto a las Ganancias (t.o. 1997) y sus modificaciones. Ley N° 25.558. Pág. 210
Impuestos. Impuesto sobre los Bienes Personales. Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. Prórroga de vigencia. Fondo para Educación y Promoción Cooperativa. Ley N° 23.427. Modificación. Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Gas Natural. Vigencia. Ley N° 25.560. Pág. 210
Servicios aduaneros. Adóptanse medidas provisorias para la afectación de mercaderías básicas y de primera necesidad y medicamentos, que se encuentren en calidad de rezago. Decreto N° 59/02. Pág. 210
Impuestos. Prorróganse hasta el 31 de diciembre de 2002, la vigencia de los Artículos 3o y 2o de los Decretos N° 303/00 y 1.035/00, respectivamente. Decreto N° 108/01. Pág. 212
RESOLUCIONES Y DICTAMENES
Administración Federal de Ingresos Públicos
Entidades financieras. Procedimiento. Artículo 2°, inciso b) del Decreto N° 1.570/ 01 y su modificatorio. Comunicación "A" 3.382 del Banco Central de la República Argentina. Certificado de cumplimiento fiscal. Su reglamentación. Resolución General N° 1.193. Pág. 213
Impuestos. Impuesto a las Ganancias. Sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros, que practiquen balance comercial. Resolución General N° 992 y sus complementarias. Nueva versión del programa aplicativo. Resolución General N° 1.194. Pág. 214
Impuestos. Impuesto al Valor Agregado. Decretos N° 1.387/01, N° 1.402/01 y N° 1.548/0. Resolución General N° 1. 166. Tarjetas de débito. Régimen de retribución a los consumidores finales. Operaciones excluidas. Norma complementaria. Resolución General N° 1.195. Pág. 215
Impuestos. Impuesto sobre los Combustibles Líquidos. Ley N° 23.966, Título III de Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Gas Natural, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones. Régimen de reintegro. Su implementación. Resolución General N° 1.196. Pág. 216
Impuestos. Procedimiento. Sistema de acreditación de inscripción. Nueva "Constancia de Inscripción" y "Credencial Fiscal". Plazo especial. Resolución General N° 663 y su modificatoria. Su modificación. Resolución General N° 1.197. Pág. 224
Facturación y registración. Procedimiento. Emisión de comprobantes. Controladores Fiscales. Operaciones no masivas con consumidores finales. Resolución General N° 4.104 (DGI), texto sustituido por la Resolución General N° 259, sus modificatorias y complementarias. Su modificación. Resolución General N° 1.198. Pág. 225
Impuestos. Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. Determinación e ingreso del gravamen. Resolución General N° 997. Nueva versión del programa aplicativo. Resolución General N° 1.199. Pág. 226
Obligaciones Tributarias y de la Seguridad Social. Procedimiento. Decreto N° 1.005/01. Régimen de cancelación de obligaciones tributarias y/o contribuciones a la seguridad social mediante la entrega de Títulos de la Deuda Pública. Constancias de Transferencia. Plazo especial de presentación. Resolución General N° 1.080 y su modificatoria. Norma complementaria. Resolución General N° 1.200. Pág. 228
Entidades financieras. Procedimiento. Artículo 2°, inciso b) del Decreto N° 1.570/01 y sus modificaciones. Resolución General N° 1.193. Certificado de cumplimiento fiscal. Su modificación. Resolución General N° 1.202. Pág. 229
Impuestos. Impuesto al Valor Agregado. Decretos N° 1.387/01 -Capítulo VI-, N° 1.402/01 y N° 1.548/01.Tarjetas de débito. Régimen de retribución a los consumidores finales. Resolución General N° 1.166 y su complementaria. Norma complementaria. Resolución General N° 1.203. Pág. 230
Obligaciones Impositivas y de los Recursos de la Seguridad Social. Procedimiento. Ingreso de obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social. Utilización de cajeros automáticos. Resolución General N° 3.847 (DGI), sus modificatorias y complementarias. Norma modificatoria. Resolución General N° 4.319 (DGI). Su sustitución. Resolución General N° 1.206. Pág. 231
ACTUALIDAD JUDICIAL
Corte Suprema de Justicia de la Nación
Per saltum. Artículo 18. Ley N° 25.561. Derecho a la salud. Razones humanitarias. Recurso desierto. Pág. 233
Intangibilidad de los depósitos. Aplicación del Decreto N° 1.570/01. Artículo 2° inc. a). Indemnización salarial por despido. Carácter alimentario. Ley N° 25.466. Medida cautelar. Pág. 235
ÍNDICES
Índice Alfabético. Pág. 239
Índice de Disposiciones Legales. Pág. 255
Índice de Jurisprudencia. Pág. 257
ISSN: 16664108
(1)
Inv.: 52414
S.T.: H